Amazon lanzará Internet satelital en 2022
La iniciativa de Jeff Bezos, dueño de Amazon, consiste en enviar 3 mil 236 satélites.

Amazon se presentó a mediados de año a la carrera por antenas satelitales capaz de proveer internet de alta velocidad, algo similar al proyecto de Elon Musk.
Project Kuiper llegaría en 2022 al enviar 2 prototipos a finales del próximo año, de acuerdo con una licencia que pidió la compañía.
La iniciativa de Jeff Bezos, dueño de Amazon, consiste en enviar 3 mil 236 satélites y recibió el visto bueno de la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos.
Te puede interesar: Tecnología de Amazon permitiría pagar con la palma de la mano
De los 3236, 784 se ubicarían a una altura de 590 kilómetros, 1.296 de ellos a 610 kilómetros, 1.156 a 630 kilómetros.
¿Cuánto costará el internet de Amazon?
Una de las preguntas más recurrentes es sobre el costo y si bien todavía no es oficial ni en project Kuiper ni en Starlink, prometieron que serían baratos.
Elon Musk ha logrado enviar 1700 satélites para una prueba beta, aunque a diferencia de Bezos, su objetivo es tener 12,000 satélites en órbita.
Amazon no se queda atrás y mostraron a sus subsidiarios lo que sería una prueba de su proyecto con la esperanza de realizarlo lo más pronto posible, indica Unocero.
Los satélites que van a utilizar son los de banda Ka, que funcionan con un rango de frecuencia que se usapara comunicaciones por satélite bajo.
Algunas de las ventajas es que conduce a un ancho de banda amplio y una longitud de onda más pequeña, lo que conduce a un mejor rendimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Taylor Lautner se convierte en cazador de hombres lobo en nueva serie de Amazon
Amazon MGM Studios toma el control total de “James Bond” tras millonario acuerdo
¿Netflix, Amazon, Google y Mercado Libre podrían dejar de estar disponibles en México? Esta es la supuesta propuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum para eliminar la brecha digital
Amazon inaugura su primer centro de apoyo a desastres en América Latina con sede en México