Así se vería Candy Candy como una niña real según la Inteligencia Artificial
La recreación resalta la esencia dulce y encantadora de Candy.

Candy Candy, una obra icónica del manga Shōjo de Keiko Nagita, ha dejado una huella perdurable en la cultura pop japonesa desde su publicación entre 1975 y 1979.
La serie ha alcanzado una notoria popularidad, generando un anime, novelas y una reedición reciente bajo el sello editorial Arechi – Editores Independientes de Manga.

La historia, centrada en Candice, apodada "Candy", sigue la vida de una niña abandonada criada en un orfanato, adoptada posteriormente y enfrentando desafíos en su camino hacia la madurez.
Te puede interesar: Heidi se convierte en una niña de la vida real gracias a la Inteligencia Artificial
La trama, rica en elementos románticos, ha sido comparada con clásicos occidentales como "La Cenicienta", revelando su atractivo universal.

Candy Candy según la IA
En cuanto a la recreación de Candy Candy mediante la Inteligencia Artificial de Midjourney, se presenta a la protagonista como una tierna niña de ojos azules y cabello rubio, vestida con un encantador vestido rojo y adornos a juego.

La recreación resalta la esencia dulce y encantadora de Candy, capturando la nostalgia de los lectores y proporcionando una nueva perspectiva visual de este clásico de la cultura asiática.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
OlimpIA: la inteligencia artificial inspirada en una mexicana que apoya a víctimas de violencia digital
Red de empresas falsas vinculada a China recluta a exempleados del gobierno de EU para posible espionaje encubierto
Trabajos administrativos son los más vulnerables ante la IA: Codeen
Así se crean las películas Studios Ghibli; sin guion ni IA