China prohíbe compra de chips de Micron Technology por riesgos de seguridad en la red
China prohíbe la compra de chips del gigante estadounidense Micron Technology por graves riesgos en la seguridad de red, según la Administración del Ciberespacio de China.
CIUDAD DE MÉXICO.- China ha prohibido la compra de productos del fabricante de chips estadounidense Micron Technology a los operadores de infraestructuras clave, asegurando que plantean “graves riesgos para la seguridad de la red”. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) anunció que la compañía fabricante de chips de memoria más grande de Estados Unidos “plantea riesgos significativos de seguridad para la cadena de suministro de infraestructuras de información críticas”.
Una medida que llevo siete semanas como represalia a Estados Unidos:
La medida se produce después de siete semanas de investigación que realizó la CAC sobre Micron, lo que se consideró de manera generalizada como una represalia por los esfuerzos de Estados Unidos para frenar el acceso de China a tecnología clave. En octubre pasado, Washington introdujo amplios controles a la exportación de chips, y desde entonces los Países Bajos y Japón siguieron su ejemplo.
Destacan que China es un mercado importante para Micron:
Según los analistas, Micron es un primer objetivo obvio para China, ya que su tecnología se puede sustituir más fácilmente con los chips de sus rivales surcoreanos Samsung y SK Hynix. China es un mercado importante para Micron pues junto con Hong Kong generaron 25 por ciento de sus ingresos de 30 mil 800 millones de dólares en 2022.
Un evento que sucede un día después tras la reunión de los líderes del G7:
El edicto de Pekín se produce un día después de que los líderes del G7 emitieron una dura reprimenda contra China durante su reunión anual en Hiroshima, denunciando su historial en materia de derechos humanos, sus políticas económicas “no basadas en el mercado” y su creciente agresividad militar en los mares de China Oriental y Meridional.
Micron afirmó que no había recibido ninguna comunicación de la CAC después de responder a las preguntas del regulador en marzo hasta que los convocaron a una reunión este fin de semana. Los analistas advirtieron de que las restricciones de Pekín pueden llevar a las empresas chinas a tratar de eliminar a Micron de sus cadenas de suministro si no suministran “infraestructuras críticas de información”.
Te puede interesar: Protestas y acusaciones de acoso tras presunto suicidio de alumna de la UNAM.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
China responde con aranceles del 34% a todas las importaciones de EU tras medidas de Trump, entrarán en vigor a partir del 10 de abril
Peso mexicano y BMV sufren su peor sesión desde junio 2024 por represalias de China vs aranceles de Trump
China realiza ejercicios militares frente a Taiwán: Tensiones en aumento
¿Pueden negar visa a mexicanos por usar Shein, Temu o AliExpress? Advertencia de la Embajada de EU causa preocupación; ¿qué dicen las autoridades?