Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / WhatsApp

Como modificar el estilo y formato de la letra de WhatsApp y que los demás puedan ver

Te explicamos a detalle para que decidas cuál usar. 

Para ayudarte a ser un poco más creativo al enviar mensajes, te mostraremos cómo cambiar la fuente en WhatsApp. Hay algunos enfoques diferentes que puedes tomar, estaremos repasando todos y explicandote a detalle para que decidas cuál usar.

No vamos a cambiar la fuente porque WhatsApp solo admite una y si lo haces en tu teléfono, la otra persona no podrá ver los cambios. Como resultado, nos concentraremos en los enfoques que que modifican la fuente o el uso de letras de código Unicode para que otras personas puedan los cambios.

La opción genérica es la primera. Cuando aparezca un menú desplegable con opciones, selecciona el texto para el que desea cambiar la fuente. Puede elegir entre cursiva, tachado y otras fuentes para usar en el fragmento de texto seleccionado desde este menú, aunque el proceso y cómo ver la opción difiere entre Android e iOS.

Te puede interesar: Cómo reemplazar Siri con ChatGPT en iPhone

Antes de enviar un texto, puedes elegir diferentes componentes de texto y darle a cada uno un formato único para crear la composición que desee. Una vez que todo esté como a ti te gusta, puedes enviarlo sin preocuparte.

También puedes escribir en negrita, cursiva, tachado y monoespaciado utilizando los códigos de fuente. Todo lo que tienes que hacer para cambiar el formato del texto es agregar un código específico al principio y al final del fragmento de texto deseado. Funciona de la misma manera que el menú, pero no tienes que elegir nada.

Escribir en negrita con WhatsApp: Tienes que poner la palabra o frase que quieras poner en negrita entre asteriscos (*): *ejemplo*.
Escribir en cursiva con WhatsApp: Tienes que poner la palabra o frase que quieras poner en cursiva entre guiones bajos (_): _ejemplo_.
Escribir en tachado con WhatsApp: Tienes que poner la palabra o frase que quieras tachar entre virgulillas (~): ~ejemplo~.
Escribir en monoespaciado con WhatsApp: Tienes que poner la palabra o frase que quieras poner en monoespaciado entre tres acentos abiertos (`): ```ejemplo```.

Utiliza el sitio web unicode

Entrar en un sitio web que sea experto en convertir cualquier texto en formato Unicode, como qaz, es otra opción. ¿Pero que es este sitio web? puedes introducirlo en tu ordenador o dispositivo móvil desde WhatsApp, escribe el texto deseado y haz clic en Mostrar para que la web muestre todas las combinaciones posibles.

Este sitio web no proporciona fuentes; en cambio, le proporciona combinaciones específicas de códigos y símbolos que el destinatario del mensaje interpretará de la misma manera. Simplemente elija y copie el resultado que más te guste, luego ingrésalo y envíalo a través de WhatsApp. También será útil en otras aplicaciones.

Al utilizar un teclado que admite códigos Unicode, la cuarta opción le permite usar letras únicas que son visibles para todos. Fonts, a la que pueden acceder los usuarios de iOS y Android a través de la App Store, es la más utilizada y la más recomendada. El teclado debe descargarse y configurarse para que funcione con su sistema operativo preferido.

Luego, todo lo que tienes que hacer es seleccionar una cadena de caracteres Unicode y comenzar a escribir para enviarla. En realidad, funciona como un teclado estándar y le permite escribir símbolos además de letras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados