Conoce navegadores web que puedes usar para cuidar tu privacidad
Actualmente, la mayoría de los usuarios usa<strong> </strong>Google Chrome como su navegador predeterminado. Respecto a garantizar el anonimato existen otras opciones que aquí te mostramos.

Actualmente, la mayoría de los usuarios usa Google Chrome como su navegador predeterminado. Respecto a garantizar el anonimato existen otras opciones.
Te puede interesar: Descubre cómo saber si alguien entró a tu cuenta de Facebook
De acuerdo con Redes Zone, es muy importante que utilicemos un navegador web que cuide nuestra privacidad a la hora de navegar por Internet, con el objetivo de que nuestros datos estén protegidos y no tengamos ningún tipo de filtrado de datos a las principales compañías como Google. A continuación te decimos algunas opciones:
Brave
Está basado en Chromium, lo que implica que por defecto bloquea anuncios, el rastro que deja nuestra navegación y rastreadores de anuncios. Actualmente tiene 50 millones de usuarios activos entre sus versiones para computadoras y dispositivos móviles.
Brave ha eliminado mucho código fuente de Google de su versión de Chromium, para mejorar la privacidad del usuario. Se ha pronunciado en contra de la propuesta de ID de FLoC y que no se habilitará en Brave.
Por otra parte, este navegador para la privacidad tiene una seguridad avanzada en la que entre otras cosas incorpora el enrutamiento del tráfico con Tor. También un sistema de recompensas en el que si quieres puedes ganar criptomonedas por prestar tu atención.
Mozilla Firefox
De acuerdo con Olejnik, califica a Firefox como el mejor navegador para la privacidad. Para buscar nuestro anonimato va a bloquear las cookies de rastreo de terceros y los rastreadores sociales. Además, para mejorar todavía más nuestra privacidad tiene opciones como los contenedores multicuenta de Firefox. Estos contenedores se tratan de pestañas, pero a diferencia de las normales, los sitios webs que visitemos en ellas tendrán acceso a un área separada del almacenamiento del navegador.
Tor Browser
Usa la red Tor, o también conocido como «The Onion Router» o «el router cebolla». Tor tiene un cifrado multicapa en el que nuestro tráfico se reenvía y cifra tres veces al pasar por la red Tor.
También para mantener nuestro anonimato:
- Bloquea rastreadores.
- Intenta que todos los usuarios parezcan iguales, haciendo más difícil que puedas ser identificado.
El inconveniente que tiene el navegador Tor es que la navegación puede ser más lenta y también es posible que algunas páginas no funcionen debido a la arquitectura de la red Tor.
Extensión DuckDuckGo
DuckDuckGo es un motor de búsqueda centrado en la privacidad. Así puede mejorar nuestro anonimato:
- Evitando las redes de seguimiento publicitario en la que su protección de privacidad bloqueará todos los rastreadores ocultos que detecten.
- Aumentando la protección de cifrado obligando a los sitios a usar una conexión cifrada siempre que esté disponible.
- Permitiendo realizar búsquedas privadas.
La extensión DuckDuckGo está disponible para estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge.
Con información de Redes Zone.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí