Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tecnología

¿Conoces las Alternativas a Google Drive? Explora Opciones para Guardar tus Archivos en la Nube

Acceder a documentos importantes en cualquier lugar donde te encuentres es importante, ya que te facilita los trámites, el trabajo, incluso la tarea, por eso te decimos opciones a Google Drive si no estás  contento con su servicio o buscas explorar nuevos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Google Drive ha adquirido el estatus de una de las herramientas de almacenamiento más populares entre los usuarios de la web. Esto se debe a su facilidad de uso y a su sólida seguridad. Además, al crear una cuenta de Google, los usuarios obtienen acceso a 15 GB de espacio de forma gratuita.

El almacenamiento se puede ampliar a 100 GB por una tarifa de $34 pesos al mes, y a 200 GB por $49 pesos mensuales. Sin embargo, existen otras alternativas disponibles en el mercado para garantizar la protección y conservación de tus archivos en la nube.

Las mejores alternativas a Google Drive según TechBit

Microsoft OneDrive

Si sueles trabajar en la paquetería que maneja Microsoft como Word, Excel y PowerPoint; lo más conveniente para almacenar tus archivos con la misma calidad de su formato original es OneDrive.

También podrás sincronizar la nube con tu escritorio, colaborar en tiempo real y si tus archivos necesitan mayor seguridad, el acceso a OneDrive contiene una capa adicional de autenticación.

En cuanto al precio, la versión gratis de OneDrive tiene 5 GB de almacenamiento, pero cuenta con una amplia gama de paquetes personales que van desde 100 GB por aproximadamente $35 pesos al mes y paquetes de negocios que llegan hasta 1 TB con la posibilidad de compartir entre varios usuarios.

Dropbox

Esta plataforma creada en 2007 posee un alto nivel de seguridad, incluso algunos expertos consideran que la protección de tus archivos es mejor en comparación con Google Drive.

Esto gracias a su doble autenticación y la posibilidad de establecer contraseñas individuales que podrás implementar para tus archivos más delicados.

Su sincronización con otros equipos es más rápida, así que tienes la posibilidad de compartir archivos pesados con un mayor número de dispositivos en unos cuantos segundos.

Su versión gratuita incluye 2 GB y sus paquetes te ofrecen hasta 2 TB por aproximadamente $180 pesos al mes.

Box

Esta opción poco conocida es de las mejores por permitir una colaboración directa entre equipos de trabajo con diferentes servidores, logrando gestionar tus archivos de forma eficaz.

Al contener 250 MB de almacenamiento gratuito, sus planes de pago van de los 100 GB por $170 pesos aproximadamente y para el nivel de negocios ofrece planes ilimitados hasta por $650 pesos al mes.

Mega

Este servicio va creando popularidad entre los internautas por ofrecer 20 GB de almacenamiento en la nube en su versión gratuita, con un nivel adecuado de seguridad para los servicios que ofrece como chats privados y grupales e intercambio de archivos.

Sus tarifas son anuales y van desde los 400 GB por 59 dólares al año, hasta los 6 TB con un precio aproximado de $350 dólares anuales.

iCloud

Si la mayoría de los dispositivos que usas son Apple, su alternativa de almacenamiento en la nube a través de iCloud será la ideal para ti. Con una interfaz muy similar a la de Google Drive, iCloud ofrece una copia de seguridad de todos los archivos y datos que hay en tus dispositivos.

La versión gratuita te da acceso a 5GB de almacenamiento, los cuales se pueden extender hasta 2 TB con un precio de 10 dólares mensuales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados