Encuentran por primera vez minerales de alta presión en muestras de la Luna
Los hallazgos son clave para entender la evolución del suelo de la Luna y las características de las rocas en el momento de las colisiones sufridas por la superficie del satélite.
Científicos chinos hallaron por primera vez minerales de alta presión en las muestras de regolito lunar traídas por la misión china de exploración lunar Chang'e-5. El descubrimiento demuestra la presencia de eyecciones por impacto cerca de los cráteres en la zona de la exploración, los que anteriormente se habían determinado mediante el análisis de datos de teledetección.
Te puede interesar: China construye una 'luna' artificial, puede hacer que la gravedad "desaparezca"
Los expertos del Instituto de Geoquímica de la Academia de Ciencias de China encontraron en las muestras fragmentos de seifertita y stishovita, minerales formados a partir de dióxido de silicio a altas temperaturas y presiones. Hasta ahora, la seifertita no había sido detectada en los suelos extraterrestres, recoge The Global Times.
Estos minerales de alta presión formados por los impactos de meteoritos ayudarán a entender la formación y evolución del suelo lunar, así como a brindar datos sobre la temperatura y la presión de las rocas en el momento de las colisiones sufridas por la superficie lunar, indica RT.
El equipo de científicos determinó que los restos de dióxido de silicio pueden proceder del cráter Aristarco, situado en el Oceanus Procellarum, área en la que el 1 de diciembre de 2020 alunizó el vehículo explorador de la misión Chang'e-5 para recoger 1,7 kilos de muestras de roca lunar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí