Qué inteligencia artificial reemplazaría a Excel
Rows permite hacer cálculos, gráficos y estudiar la información usando preguntas generadas con IA.
Cada vez más plataformas usan la inteligencia artificial para solucionar problemas frecuente y facilitar el uso de ciertos programas. Rows es una app que permite administrar datos en hojas de cálculo disponibles en la nube que también utiliza IA para agilizar la productividad de los usuarios.
A diferencia de otros programas de hoja de cálculo, como Excel, uno de los más populares, esta aplicación no opera solo con fórmulas para administrar la información y operar con ella entre múltiples páginas o tablas que ocupan un mismo espacio, sino que se apoya en el estudio de datos que hace la inteligencia artificial.
Para iniciar el uso de la aplicación, los usuarios deberán ingresar a “rows.com” y registrarse como usuarios gratis. Durante el proceso, se adaptará el espacio de trabajo al nivel de experiencia de los usuarios usando programas de administración de datos y hojas de cálculo, además de identificar cuál es el uso principal que se le dará al nuevo espacio en Rows.
Una vez que se haya ingresado a la plataforma, Rows dividirá su espacio de trabajo en varias páginas y cada una se llenará con elementos diferentes como tablas, textos y gráficos a modo de plantilla. Estos aparecen de forma predeterminada según el uso que se le dará e indicó al sistema, indica Infobae.
En cada una de las tablas que reúnen la información que se desee introducir en el formato, se podrá observar el ícono de una estrella en la parte superior derecha y de esta forma el sistema indica que esa tabla puede ser analizada usando inteligencia artificial.
Al hacer clic sobre el ícono, aparecerá una barra emergente lateral llamada “Analista IA” sobre el nombre de la tabla y un cuadro de texto en el que se pueden ingresar prompts o indicaciones a modo de preguntas con las que se pueden hacer cálculos matemáticos complejos de manera automática.
Las respuestas y datos extras derivados de las preguntas aparecerán automáticamente en la sección “Quick insights”, mientras que en la parte inferior, el apartado “Deep Dives” permite la creación automática de más tablas y gráficos a partir de botones extras de análisis. Haciendo un clic a los cuadros que se muestren, los usuarios podrán llevar a cabo más operaciones.
La opción de Google
Por su parte, durante su evento I/O Google presentó lo que serán las nuevas funciones en Workspace que implementarán inteligencia artificial. “Help me organize” es el nombre que la compañía seleccionó para darle a la característica que debutará en Sheets, su propia versión de una hoja de cálculo en la nube.
Dentro de las capacidades de esta nueva característica, que por el momento solo está disponible para los usuarios registrados en Google Labs (donde se prueban los nuevos proyectos), se encuentra la capacidad de crear automáticamente planes personalizados para tareas, proyectos o cualquier actividad, además de administrar información y hacer un análisis.
Como se dio a conocer en la presentación del evento de Google también se agrega el ícono de la estrella para indicar que se quiere usar la inteligencia artificial. Los cambios a la tabla, en caso de que vayan a hacerse, son consultados con el usuario y solo se incorporan al documento en caso de que hayan sido confirmados.
Para unirse a estas pruebas los usuarios deberán registrarse en la página web “labs.withgoogle.com” a la que pueden ingresar desde sus computadores o celulares
Luego de ello, tendrán que buscar los proyectos con base en inteligencia artificial y pulsar sobre los botones “Saber Más” o “Unirse a la Lista de Espera”. En este caso significa que el usuario deberá esperar por el acceso a esta característica (aunque este podría no llegar hasta el lanzamiento completo de la función).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“No se parece en nada”: Madre le pide a su hija que recree una imagen al estilo Ghibli con ChatGPT
Red de empresas falsas vinculada a China recluta a exempleados del gobierno de EU para posible espionaje encubierto
Así se crean las películas Studios Ghibli; sin guion ni IA
Acusan a AXE Ceremonia de usar Inteligencia Artificial para comunicado oficial sobre la muerte de periodistas en el evento