Spoofing: Técnica utilizada por estafadores para hacer llamadas y hacerse pasar por el banco
La técnica para hacer que las llamadas, enviar mensajes de texto y correos electrónicos parecen legítimos.<br />

Cada día es más común las estafas por llamada telefónica, donde los estafadores utilizan la técnica de suplantación de identidad (spoofing) para hacer que las llamadas, los mensajes de texto y los correos electrónicos parezcan legítimos, incluso si el número en su identificador de su celular coincide con el de tu banco.
El FBI explicó que la suplantación de identidad es cuando alguien disfraza una dirección de correo electrónico, el nombre del remitente, el número de teléfono o la URL del sitio web.
“A menudo simplemente cambiando una letra, un símbolo o un número, para convencerlo de que está interactuando con una fuente confiable”.
Los usuarios pueden recibir un correo electrónico que parece ser de su jefe, una empresa con la que ha hecho negocios o incluso de alguien de su familia, pero en realidad no lo es.
También los delincuentes cuentan con poder para que la víctima crea que esta comunicación falsa es real, lo que puede llevar a descargar “software malicioso, enviar dinero o divulgar información personal, financiera u otra información confidencial”.
El Banco de México (Banxico) publicó un video en sus redes sociales para prevenir a los cibernautas del spoofing, por lo que dio a conocer una serie de recomendaciones para identificar una llamada falsa de un banco.
Recordó que ninguna institución financiera pide claves, contraseñas o NIP´s por teléfono, publica El Financiero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí