YouTube deja de monetizar contenido que niegue el cambio climático
Según la compañía, esto incluye material que se refiera al cambio climático como "un engaño o una estafa"

Google ha anunciado la entrada en vigor de una nueva política para los anunciantes, editores y creadores de que "prohibirá los anuncios y la monetización de contenido que contradiga el consenso científico bien establecido sobre la existencia y las causas del cambio climático".
Te puede interesar: Usuarios reportan una caída de YouTube
Según la compañía, esto incluye material que se refiera al cambio climático como "un engaño o una estafa", afirmaciones que contradigan la evidencia científica que muestra que el clima global se está calentando y declaraciones que niegan que las emisiones de gases de efecto invernadero o la actividad humana contribuyen a este fenómeno, indica RT.
"Esta nueva política no solo nos ayudará a fortalecer la integridad de nuestro ecosistema publicitario, sino que también se alinea fuertemente con el trabajo que hemos realizado como empresa durante las últimas dos décadas para promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático de frente", explica Google en su comunicado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Espías rusos se comunicaban con el Kremlin a través de videos de Cristiano Ronaldo
La pregunta de ‘El Burro’ Van Rankin que molestó a Mario Bezares
Tras condena de Ruby Franke, youtuber que abusó de sus hijos, Utah añadió nuevas protecciones para los hijos de creadores de contenido en línea
¡YouTube cumple 20 años! ¿Cuáles son los videos más vistos en la plataforma?