Educación
Por el derecho a la libertad de expresión. Nuevamente se demuestra en los hechos que, quienes detentan una posición desde la cual se puede beneficiar a los ciudadanos refrendándoles sus derechos -como debería de ser y hacer el Instituto Estatal Electoral- se lanzan diréctamente contra ellos y se los conculcan. Esta es la actitud que tomaron esta semana los consejeros, cuando votaron contra el plebiscito que definiría, con la participación ciudadana, si debiese seguir sus proyectos la Cervecera Constellations Brands. Sin conocer los alegatos en los que basaron su decisión, obvio resulta admitir que fue más la presión del Gobernador y de la iniciativa privada la que los obligó a tomar esa postura. Durante el proceso de discusión abierta en la cual participaron investigadores de instituciones educativa de nivel superior, personas interesadas en el tema que contribuyeron con sus aportaciones, instituciones gubernamentales y la población preocupada de Mexicali, pero también de todas las ciudades de Baja California y del resto del país, se formó y definió la idea de hacerle frente a este proyecto. Las quejas de los agricultores empobrecidos que se quedaron sin agua y sin siembras ni cosechas, por políticas y prácticas gubernamentales opuestas a su beneficio, fueron fuertes y decididas. Ahora, esas mismas autoridades arguyen que hay suficiente agua para, no solo la cervecera, sino para la agricultura local. Los consejeros argumentan que el plebiscito es intrascendente e improcedente con lo cual niegan el derecho a la ciudadanía a emitir su opinión al respecto. Con esta conclusión cierran el ejercicio de los derechos ciudadanos y la discusión sobre proyectos que impactan diréctamente a las familias bajacalifornianas. La forma tan liviana como definen la participación ciudadana es grave, porque de manera tajante eliminan la opinión general, sobre la particular de una empresa que no se detiene para obtener beneficios económicos, a costa de lo que sea. El rechazo o la aceptación que resultara de la emisión de un voto por ciudadano le daría más relevancia a la decisión final. Aquí es donde radica la trascendencia del voto individual. Además, el uso desmedido del agua que se propone hacer la cervecera afectará a la ciudad de Mexicali, el impacto lo resentirá el resto de las ciudades de nuestro estado, porque el aprovechamiento del preciado líquido se verá menguado cuando se tome agua de la ya destinada a las ciudades de la costa, para dársela a la capital del estado. Este exclusivo argumento hace procedente al plebiscito. Por supuesto que lo que sigue es tratar de eliminar esa decisión tomada por el IEE, que revive la discusión sobre qué debe prevalecer cuando está en juego el interés general de la ciudadanía, y se anteponen los intereses económicos de una trasnacional tan poderosa como lo es Constellations Brands. Resulta obvio suponer que el proyecto no escatimará recursos económicos para lograr su cometido. Pagarán lo que sea para ubicarse donde el agua será más económica. Por lo que la población debe acudir a los sitios destinados este fin de semana, para firmar el documento que refrenda la exigencia de que la participación ciudadana sea reconocida y fomentada, en la toma de las grandes decisiones. No importa si vas en contra o a favor de la empresa, debes exigir que se respete el derecho de los ciudadanos a decidir. Vale. * El autor es Lic. En Economía con Maestría en Asuntos Internacionales por la UABC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí