Educación
Por el derecho a la libertad de expresión. Aunque les parecerá algo extraña, la siguiente historia de vida es real y aconteció en la ciudad de Tijuana, y fue denunciado por CNR TV Noticias. La niña Yissel Meza, de un año, comenzó de manera repentina a tener una tos que no se le quitaba y que, después, le creó una flema que no la dejaba respirar. Su mamá la llevó con diferentes médicos sin que encontraran la causa de su enfermedad. Posteriormente, decidió acudir a la Cruz Roja, pesando en el prestigio de la institución y en lo módico de sus costos. Allí le dijeron que era un virus y lo iban a tratar con un antibiótico, sin embargo, tuvieron que agregar otro para tratar de combatir la enfermedad. Después le mandaron hacer unas radiografías y le resultó neumonía. Mientras tanto la cuenta fue creciendo hasta llegar a 400 mil pesos, por el cobro de la atención médica y las donaciones que les exigieron. La familia Meza, de escasos recursos económicos, recurrió a las redes sociales buscando solidaridad, explicando su problema y dónde era atendida Yissel. En contrapartida, la Cruz Roja se sintió agredida por que se abría a la sociedad el hecho de que la institución cobraba muy bien por sus servicios. Por consiguiente, personal administrativo y de todo tipo, le exigieron a la Señora Meza que eliminara las publicaciones amenazándola con quitarle el oxígeno a la menor, según lo declara ella. La situación fue escalando hasta el grado de que la hostigaban cuando visitaba a la niña, exigiéndole no socializar la situación. Mientras tanto, la niña no mejoraba ni se miraba que los medicamentos surtieran efecto, por lo que decidió cambiarla de hospital, sin que llegara a hacerlo por lo grave que se puso al menor. El estrés que acumuló en ese tiempo no le permitieron tomar decisiones adecuadas, ni pudo controlar la situación. Por fin Yissel murió sin lograr superar su condición médica. La inconformidad resultante por el fallecimiento, más las condiciones por las cuales pasó, llevaron a la Sra. Meza a tratar de obtener el expediente médico para buscar un peritaje médico, porque nunca le informaron de qué murió. La Cruz Roja se lo negó hasta que les pagara 183 mil pesos que adeuda. Historias de este talante se conocen desde hace tiempo. La institución está adquiriendo otro rumbo o tal vez, sus recursos les son insuficientes. Se conoce que, sin importar la condición económica del solicitante, cualquier traslado se cobra. Creo que esto tiene una razón lógica de ser, pero también estoy convencido de que quienes la administran, en el caso de Yissel, actuaron de manera reprobable al exigir inmisericordemente, que la madre no solicitara auxilio social. De la misma manera agrava la situación la Cruz Roja cuando exige pago total para entregar el expediente médico. El hostigamiento, las amenazas y las actitudes desafiantes no tienen razón de ser pues, siendo una institución que se mantiene del apoyo de la ciudadanía, bien podía ser solidaria con quienes no tiene los recursos económicos para sufragar altos costos médicos. Algo está pasando en la Cruz Rojo que debe ser investigado. De la misma manera debería ser sujeta de auditorías del gasto y de los ingresos para determinar responsabilidades. Vale. * El autor es licenciado en Economía con maestría en Asuntos Internacionales por la UABC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí