Deerstalker
"No hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión".
"No hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión".
Se dice que antes de serlo hay que parecerlo y en la cuestión pericial aplica este refrán, las ciencias forenses trabajan en tres campos muy importantes y diferentes a pesar de ser la misma materia: la de campo, la de gabinete y la parte del desahogo de la prueba, por lo tanto tienen que ser tres tipos de indumentarias diferentes.
Esto complica un poco cual será la vestimenta idónea para dar identidad a un Criminalista o especialista en ciencias forenses.
Todo Criminalista debe tener ética y vocación en su trabajo, usando el material indispensable para no contaminar los indicios, puesto que a base de la Cadena de Custodia. La sociedad debe confiar en él, puesto que es considerado “el experto en una materia científica” y no es otra cosa más que el responsable en aplicar sus conocimientos científicos en el lugar del hecho, el traje del criminalista está fabricado con un material permeable que evita que los líquidos de la escena del crimen contaminen al perito o viceversa, que el perito contamine la escena del crimen, también cuenta con una protección en la cabeza que evita que los pelos caigan en la escena del crimen y una mascarilla para que ningún fluido (nariz o boca) del criminalista contaminen las evidencias.
Por otra parte la Criminalística de gabinete se lleva a cabo en el laboratorio, usando equipos e instrumentos idóneos para examinar los indicios. Es la parte científica de la indagación, es complementaria a la criminalística de campo, aquí la vestimenta tiene que ser cómoda y con protección adecuada.
Los Peritos en audiencia deben parecer profesionales y respetuosos en su labor profesional. Lo que conlleva una actitud adecuada y una apariencia acorde, por ello en los hombres lo ideal es usar traje oscuro, con camisa y corbata, en caso de llevar vello facial, éste debe estar arreglado.
Una Perita usar traje de negocios, de falta o pantalón, usar colores beige, gris o azul, que dan imagen de un Perito accesible, cercano y honesto, el peinado debe estar cuidado. Retirando el pelo de la cara, lo que transmite profesionalidad y limpieza. Se debe evitar tocar el pelo durante la intervención, lo que puede dar imagen de nerviosismo, usar accesorios sutiles, si hay un uniforme o estilo que se asocie a la profesión del Perito, es éste el que se debe usar.
Una prenda icónica de un investigador es la que describe Arthur Conan Doyle, en su obra Sherlock Holmes, la prenda de cabeza estereotípica de detective llamada Deerstalker o cervadora es una gorra que se utiliza en las zonas rurales de Europa, frecuentemente para la caza.
Esta prenda fue mi obsequio de navidad por parte de mi hijo Francisco, el cual agradezco mucho por ser elemental y clásico de Sherlock Holmes, con una elegancia atemporal y aunque no es muy utilizado en América si es un símbolo que atesoro.
Seguro que no acudiré con él a las audiencias pero encontraré la ocasión para usarlo con decoro.
*El autor es Coordinador del Área Pericial del Instituto INJUS.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí