Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Hasta aquí

La temporada 2024 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, el Cibacopa, terminó para los Zonkeys de Tijuana, sin oportunidad de conquistar su cuarto título.

La temporada 2024 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, el Cibacopa, terminó para los Zonkeys de Tijuana, sin oportunidad de conquistar su cuarto título.

Los Rayos de Hermosillo vinieron a Tijuana y en el gimnasio de la unidad deportiva Santos Meza le dieron la puntilla a los Zonkeys.

En play off, los Zonkeys, que fueron segundos en el standing general, dejaron en el camino a los Ostioneros de Guaymas, pero no pudieron con los Rayos, que ocuparon la tercera posición y son el primer quinteto con boleto para la serie final.

Está pendiente el rival, pues Ángeles de Ciudad de México alargaron la serie, al ponerse 2-3 ante los Astros de Jalisco.

Los juegos seis y siete están programados para jugarse en La Perla de Occidente y la noche del martes pudieron los Astros avanzar a la final o que el miércoles se decida todo.

Estamos a días que inicie la campaña 2024 del Circuito de Baloncesto del Pacífico y los equipos de Tijuana no tienen definido donde harán sus juegos de local.

El Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, que controla casi la totalidad de gimnasios donde se juega baloncesto, negó las instalaciones a Colosos y Coyotes, que dieron señales de vida y anunciaron a Diego Edwards como uno de sus jugadores.

La paramunicipal del deporte dará prioridad al voleibol en los gimnasios bajo su control.

Donde no tienen el mismo problema es en el Pueblo Mágico y Gorilas de Tecate se reportan listos para iniciar campaña ante los Colorados, la quinteta de San Luis Río Colorado.

Las acciones en el Gimnasio Municipal, que en algún tiempo fue conocido como Agustín Mondragón, el próximo viernes.

Es un nuevo equipo, que tiene como cara visible a Javier Vázquez, que llevó al quinteto Diro a las temporadas del Circuito Mayor de Básquetbol y después repartió a sus jugadores en varios de los conjuntos que militaron en CIMABA, muchos de ellos pasando a defender la camiseta de los Misioneros de la Universidad Iberoamericana, que en esos años tenía como encargado del deporte a Carlos Akerlundh Martínez, quien fue el primer director que tuvo el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.

No será a la brevedad, pero la NBA, la liga de baloncesto profesional está considerando una expansión y contempla como una de las plazas Ciudad de México.

Ya tienen a los Capitanes, que militan en la NBA G-League, pero pudieran llegar al máximo nivel del deporte ráfaga.

Ciudad de México, antes el Distrito Federal, ha tenido equipos en todas las ligas profesionales que se juegan en México y hasta en el Cibapac, con Ángeles, que están peleando por llegar a la final en su campaña de debut.

Uno de los mejores equipos que tuvo el Distrito Federal fue el llamado Telepar, que jugaron en el Circuito Superior de Básquetbol, con varios seleccionados nacionales de aquellos años, en sus filas.

Volviendo con la expansión de la NBA, quieren volver a Seattle, que desde el 2008 están sin este básquetbol, al irse los Supersonics.

Y también quieren llegar a Las Vegas, que ya tienen equipo, Aces, pero es femenil.

Ya no tenemos más espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan… por hoy.