Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

La reforma

Donde hay cierta preocupación es en los Centros de Justicia Federal de la entidad, donde los Jueces de Distrito y Magistrados ven cada vez más cerca y posible que antes del final del sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, logre su sueño de una reforma constitucional para modificar el Poder Judicial de la Federación.

Donde hay cierta preocupación es en los Centros de Justicia Federal ubicados en la entidad, donde los Jueces de Distrito y Magistrados ven cada vez más cerca y posible que antes del final del sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, con mayoría calificada en el Congreso Federal, logre su sueño de una reforma constitucional para modificar el Poder Judicial de la Federación.

En las indiscretas paredes de los Centros de Justicia se escucha que los juzgadores ya nada más están en espera de machetazo, puesto que la reforma contempla echar a la calle a mil 600 Jueces de Distrito, Magistrados Federales y, la cereza del pastel, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el argumento de que esos cargos se eligen por medio del voto popular del pueblo.

Así que en el Poder Judicial Federal el horno no está para bollos, puesto que ya desde hace años el Ejecutivo ha aplicado la asfixia lenta a ese poder, a través del recorte al presupuesto, lo que ya se refleja. Por ejemplo, en el Centro de Justicia Federal en Mexicali hay dos elevadores panorámicos y dos interiores, pero por falta de mantenimiento solo sirven dos y con frecuencia se quedan atorados.

Aunque se habla de tomar opiniones y “parlamento abierto” para escuchar opiniones, todo parece indicar que en el caso de la reforma judicial, este arroz ya se coció.

MADRUGAN

Mañana estará como invitado en el grupo Madrugadores de Mexicali el magistrado Jorge Alberto Chávez Garza, integrante del Primer Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito, donde obviamente hablará sobre la reforma judicial y, de aprobarse, sus consecuencias.

Es posible que el togado se aviente con todo contra la reforma, porque los juzgadores de todo el país afiliados a la Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados del Poder Judicial de la Federación, apenas el pasado jueves, a través de un documento, han expresado que permanecen “más fortalecidos y unidos”, aunque “sin dejar de reconocer su preocupación por las reformas al Poder Judicial de la Federación y su impacto en la vida democrática de nuestro país”.

Por cierto, los madrugadores encabezados por Alfredo Vega, a través del integrante del grupo Fernando Rosales, tuvieron un acercamiento con el comisionado presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California, José Francisco Gómez Mc Donough, para hacer un convenio y aprovechar mejor las herramientas que proporciona esa institución.

GUARDIAS

Algo sucede en las carreteras federales de Baja California, donde parece que la Guardia Nacional sector Carreteras, donde firma como Comisario General, David Córdova Campos, ha bajado la “guardia”, porque en la autopista Mexicali-Tijuana en el último año parecen haberse incrementado los accidentes de tractocamiones, algunos con saldo fatal.

Tan solo en las últimas semanas un trailero se mató al estrellar su unidad contra el último de la fila del retén militar antes de subir La Rumorosa, la semana pasada un tráiler a exceso de velocidad que iba en dirección a Mexicali se metió en sentido contrario y destrozó un pick up, con saldo de los dos ocupantes muertos, y ni qué decir el año pasado, cuando un trailero derribó la caseta de cobro en El Hongo.

Vale decir que en los tres casos, hay fuertes sospechas de que los conductores se quedaron dormidos al volante o se habían aventado algún cóctel de sustancias para aguantar más horas sin dormir, pero que al final termina en tragedia.