Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Tratar con un narcisista

Por fin, Trump hablará con un psiquiatra.

Ricardo  Menéndez

Por fin, Trump hablará con un psiquiatra. El Canciller De la Fuente es psiquiatra e hijo del psiquiatra más reconocido en México. Parece inevitable escribir sobre Trump, ya sabíamos empezaría contra nosotros. El mejor escenario es que se repita la historia, nos ponga a parir chayotes para él presumir cómo nos somete. Nuestro actual secretario de Relaciones Exteriores no quiere hablar desde su ser psiquiatra, tiene razón. No está en posición de psiquiatra, sin embargo, la escucha de psiquiatra nunca desaparece. Tuve la fortuna de convivir con él años en el mismo grupo de la carrera de medicina, desde entonces es quien es. Una inteligencia y serenidad asombrosas, fue el líder del grupo y buen amigo en lo personal. Su diplomacia nos colocó años frente a los mejores profesores de cada materia, un privilegio que se ganaba con un promedio continuo mayor a nueve. Lo imagino escuchando a Trump teniendo muy presente al sujeto francamente narcisista, lo imagino haciendo el papel del bueno, Claudia la fuerte y Ebrard el pragmático. Bienvenido un psiquiatra en el grupo. Cómo tratar a un narcisista se ha convertido en un tema popular en los años recientes, en el consultorio, como en la vida, abundan. Identificarlos suele ser sencillo, manejarlos no. En Trump no solamente está la psicodinámica propia de un narcisista con mucho éxito, sino un mecanismo de relación con el otro que se vio públicamente por primera vez en su programa “The Apprentice”. Uno caracterizado por los siguientes mecanismos: Siempre empezar por una posición de autoridad absoluta y llegado el momento darle la bendición a aquellos que pueda mostrar como leales u obedientes, aunque no lo sean del todo. Así fue con AMLO, se mofó de Ebrard y es la fecha que presume habernos puesto de rodillas ante sus amenazas, la mayoría los americanos están convencidos que así fue. En su programa tomaba decisiones de alto riesgo, exigiendo términos extremos o irracionales y siempre teniendo la agresividad cono el estilo dominante. Gozaba de despedir gente, de manera humillante. Sigue siendo el mismo empresario que se hizo figura pública en la televisión para saltar temerariamente al puesto más alto posible, piensa y actúa igual, solamente cambia los personajes. Su America First lo traiciona, a diferencia de los Chinos, los americanos apuestan a lo inmediato, a las ganancias a la mano. Usa la polarización y el conflicto mediante su singular narrativa, para después aparecer como conciliador, el que pone orden. Ya nos está costando su primer y clásico movimiento, deseamos que el 2025 ya presuma que dominó a Canadá y a México para pasar a su siguiente enemigo. China, Europa o Medio Oriente serán los siguientes. Buena suerte a nuestro equipo negociador, muy gallardo, muy bien.

*El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí