Depresión estacional
¿Qué hacer con una depresión que aparece los otoños o inviernos? De inicio consultar con un médico psiquiatra, se trata de un trastorno perfectamente descrito que consiste en episodios depresivos mayores en estas fechas.
¿Qué hacer con una depresión que aparece los otoños o inviernos? De inicio consultar con un médico psiquiatra, se trata de un trastorno perfectamente descrito que consiste en episodios depresivos mayores en estas fechas. El paciente, en estas latitudes, suele describir lo gris del cielo como su indicador. Efectivamente los cambios lumínicos propios de la estación juegan un importante papel, esto lo podemos observar hasta en las personalidades nacionales, más al trópico, más fiesta y algarabía. Un recurso útil es una lampara de 10,000 lux sobre la cara media hora por la mañana y la tarde desde septiembre para prevenir. Por algo se asocia la oscuridad y lo oscuro con la tristeza, la luminosidad con el goce. Como tratamiento la luminoterapia se queda corta, una vez que se instala la depresión hay que darle tratamiento farmacológico. También es cierto que las personas que de por sí tienen episodios depresivos recurrentes es más probable que tengan uno en estas fechas, en estos casos el factor medioambiental puede ser el desencadenante. Todos felices y uno amargado, odiando estas fechas. Siempre habrá alguien así, no hay que reprocharles nada ni tratarlos de aguafiestas, merecen toda la compasión y comprensión que de por sí deben reinar hacia la Navidad. Entender que no está en manos de la persona cambiar el ánimo, una palmadita en la espalda no ayuda. Que tengan atención profesional y apoyo de los seres queridos, esa es la clave. El uso de antidepresivos es muy bienvenido en estos trastornos, pueden significar toda la diferencia entre disfrutar o sufrir estos días. Hay que saber cuál, cuanto, etc., es parte del saber psiquiátrico. El temor e ignorancia sobre la realidad de la nobleza y eficacia de los antidepresivos es motivo de resistencia a tomarlos. Gran parte de la consulta psiquiátrica está dedicada a disipar prejuicios con datos sólidos sobre su seguridad. Tampoco debe verse como un signo de debilidad en la personalidad, el “tu puedes” genera más depresión. Tampoco hay que esperar que la fe haga todo en estos casos, ciertos grupos religiosos toman como una afrenta a la fe el apoyarse en la ciencia cuando se está deprimido, ni qué decir en estas fechas. El episodio depresivo estacional es muy parecido al recurrente y usual, salvo porque se tiende a dormir y comer más en el estacional. Hay un puñado de casos que es en la primavera y verano cuando se presentan, en esos casos hay que sospechar bipolaridad, aunque rigurosamente también es depresión estacional. Es multifactorial, siendo el factor poca luz el disparador más claro. También suele asociarse con la evidencia de los que faltan o ya murieron, se reactiva el duelo. No hay que soportarlo, hay que tratarlo.
*- El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí