Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Extorsión al estilo Trump

Hoy es el día mundial de la vida silvestre, aún no existe el del político silvestre. Imaginemos que nos sucede cerca de la casa, un vecino poderoso que te quiere intimidar con amenazas, así estamos con el gobierno de Trump.

Ricardo  Menéndez

Hoy es el día mundial de la vida silvestre, aún no existe el del político silvestre. Imaginemos que nos sucede cerca de la casa, un vecino poderoso que te quiere intimidar con amenazas, así estamos con el gobierno de Trump. Escribo esto con la aparente última palabra sobre los aranceles para nosotros, que si nos la aplican. El efecto es nacional, pero aquí en la frontera lo vivimos con singular intensidad. Conductualmente se puede hablar de extorsión, un acto donde se quiere obligar al otro a pagar, en este caso, aranceles. Independientemente del curso que tome en los siguientes días, semanas o años, estamos frente a un acto tan brabucón como no se había visto, amenazando con aranceles a medio mundo. Pasó de sus célebres palabras al despedir a un concursante en su programa de televisión a imposiciones internacionales, abruptas, para su imagen interna. Mucho se habla de la interdependencia por ser los mayores socios comerciales de ellos, pero Trump dice que no necesita nada de nosotros. No me cansaré de llamar la atención sobre el narcisista con rasgos psicopáticos como un modelo que puede explicar mucho de este estilo. No muestra rasgos de empatía, pura testosterona. Usando el nombre de Dios está envalentonado con todos, se cree lo de renacido del atentado, por la mano de Dios, para ejecutar todo esto que nos hace. No imagino mejor forma de enfrentarlo que como lo está haciendo la presidenta, el problema es el tamaño de la ola. Como en un juego, puede soltar un aumento extra si protestas, a la ligera suelta un 100%, por lo menos de palabra. Una coerción comercial disfrazada de política económica, eso es. Ganar y ganar, con el máximo de humillación y amenazas posibles, esa parece ser la meta de su presidencia. Quiero pensar que al ser los primeros en ser golpeados se ufane y dirija la mirada a otro conflicto. La extorsión implica un acto criminal, como cuando causa daño patrimonial al otro, un abuso de poder para mostrar fuerza. Ellos lo eligieron, otros eligieron así en Argentina e Italia, por ejemplo. Aquí nos tocó vivir como diría la bella y sabia Cristina Pacheco, en México decimos apechugar. El efecto psicológico nacional por la incertidumbre económica es de inquietud, la ansiedad de anticipatoria estará un largo rato, por lo menos dos años si consigue el mundo tambalearlo al perder los republicanos. Extrañamos al Trump que presumía de su amigo y vecino socialista, ahora resulta que somos deudores, abusadores que extrajimos una fortuna de los Estados Unidos. Estos giros solamente confirman lo anteriormente escrito. Abrochen sus cinturones, estamos despegando.

  • *- El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí