Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Control de daños

Lo que pintaba para que hoy se convirtiera en un caos económico para el bloque Norte de América, pero en particular para México, arrojó al final del día dividendos positivos para la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien al parecer realizó un control de daños importante.

Agua  Caliente

Lo que pintaba para que hoy se convirtiera en un caos económico para el bloque Norte de América, pero en particular para México, arrojó al final del día dividendos positivos para la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien al parecer realizó un control de daños importante, luego de la comunicación que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump. En primera instancia la entrada en vigor de los aranceles del 25% a las importaciones de productos mexicanos en Estados Unidos, anunciados por el gobierno de ese país para entrar en vigor esta semana, fueron postergados un mes, luego de llegar a acuerdos en materia de seguridad y migración. No fueron pocos los personajes públicos que reconocieron la capacidad de la Presidenta de México y su equipo para capotear lo que fue la primera arremetida de Donald Trump contra México en su segundo término como líder de una de las naciones más poderosas del mundo.

La Casa Blanca confirmó los acuerdos para que México envíe 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera Norte con el propósito de impedir el tráfico de fentanilo y migrantes hacia Estados Unidos, pero convenientemente olvidó mencionar que, como lo dijo Sheinbaum Pardo, por su parte se comprometían a vigilar la frontera en sentido contrario para evitar el trasiego de armas a México.

Ahora habrá que estar atentos a los que ocurra en las próximas 4 semanas, pero de entrada ayer el peso tuvo una importante recuperación, luego de que el domingo el dólar tuviera una importante alza. ‘Damnificados’ por la reforma

En el Poder Judicial del Estado “cayeron” el fin de semana los primeros “damnificados” por la Reforma Judicial; se trata de siete jueces de primera instancia de Mexicali, Tijuana y Ensenada, quienes concluyeron su periodo como juzgadores, pero como ya está en proceso la reforma ya no hubo manera de poder buscar su ratificación en el cargo.

De hecho ya ni siquiera funciona un amparo para tratar de quedarse en el cargo porque con la reforma judicial sería para ellos improcedente, así que son los primeros desfavorecidos con la reforma judicial.

Los siete jueces se quedaron sin la oportunidad de poder entrar a participar automáticamente en el nuevo proceso en la elección del mes de junio, algo a lo que quienes estén en funciones sí tendrán derecho, si es que así lo desean.

Estos siete ahora ex jueces a los que les cantaron Las Golondrinas, si quieren participar en el proceso para tratar de llegar a ser jueves nuevamente por elección popular, tendrán que aventarse todo el proceso desde cero, para ver si son aceptados en esta nueva mecánica de designación de juzgadores.

AVIADORES NO, FALTISTAS

Recientemente se dio a conocer en Ensenada el caso de supuestos “aviadores” en el Ayuntamiento quienes aparecían en nómina y cobraban sin que nadie supiera quiénes eran. Sin embargo, ahora el problema que resultó fue el de funcionarios que sí forman parte de la plantilla, pero que nunca se paran por las oficinas.

Aseguran que el gobierno de Claudia Agatón ha sido muy permisivo con los directores e incluso con los regidores, pues a través de redes sociales ciudadanos han evidenciado que los espacios de estacionamiento designados a funcionarios están prácticamente vacíos en horario laboral. Y aunque algunos pudieran argumentar que están realizando trabajo de campo, la realidad es que a ninguno de ellos se le ve por las colonias, lo peor de todo es que la mayoría de los trámites y permisos no se pueden realizar en línea porque el Ayuntamiento lleva años con un fuerte rezago en el tema de digitalización.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí