No se pudo
República Dominicana, representados por los Leones del Escogido, se adjudicaron la corona de la edición 2025 de la Serie del Caribe, justa que se jugó en Mexicali.
República Dominicana, representados por los Leones del Escogido, se adjudicaron la corona de la edición 2025 de la Serie del Caribe, justa que se jugó en Mexicali.
Fue con una victoria al son de 1-0 sobre Charros Jalisco, representante mexicano, que en la ronda regular de la competición había blanqueado 2-0 a los dominicanos.
Un roletazo para doble matanza, conectado por Robinson Canó, con los senderos congestionados, permitió que llegara al pentágono Junior Lake, en circulación por pasaporte.
Canó fue una de las figuras de los Diablos Rojos del México, que se coronaron en la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol, en la que Lake defendió la franela de los Toros de Tijuana.
Fue el cetro número 5, en la historia, para los Leones, para que República Dominicana llegara a 23, muy lejos de los países que le siguen.
Puerto Rico tiene 16 cetros, con 9 de México, 8 de Cuba, que fue sede la primera Serie del Caribe, en 1949, con la participación de Alacranes, de la isla y las representaciones de Panamá, Indios de Mayagüez, de Puerto Rico y Venezuela, que también tiene ocho títulos en el certamen caribeño.
Panamá ha logrado dos cetros, con los equipos Licoreros y Toros de Herrera, con uno para Colombia.
Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, dos conjuntos de República Dominicana, son los máximos ganadores en la Serie del Caribe, con 11 y 6 campeonatos, superando los 5 de Criollos de Caguas y Cangrejeros de Santurce, de Puerto Rico y Leones del Escogido, el más reciente bajo la férula de Albert Pujols, pese a que tenía menos experiencia que Benji Gil, según declaró el timonel mexicano.
Cuatro conjuntos mexicanos se han coronado en dos ocasiones en la Serie del Caribe, Tomateros de Culiacán, Naranjeros de Hermosillo, Yaquis de Ciudad Obregón y Venados de Mazatlan.
Otros equipos con dos títulos, los boricuas Indios de Mayagüez, Leones de Caracas, Navegantes de Magallanes y Águilas del Zulia, de Venezuela, así como Alacranes, de Cuba.
En el grupo de equipos que han logrado el cetro en alguna ocasión están los Águilas de Mexicali, representando a México.
En más de la pelota de paga, para hacerle lugar en el roster de los Toros a Alí Solis, el equipo de Tijuana le dio las gracias al lanzador derecho Jesús Pirela, parte del staff de relevistas.
Pirela, que no tuvo equipo en la pelota invernal de la Liga Mexicana del Pacífico, en la pasada temporada, jugó para Pit Industrial en el torneo clase Mayor de la Liga Amateur de Tijuana.
El circuito colorado, por cierto, para este domingo tiene programados los juegos 4 y 5 de la final protagonizada por los bicampeones Leones y Vaquero.
Luego de caer en el primer cotejo de la serie, Vaquero se puso arriba al obtener la victoria en la doble jornada celebrada la semana anterior.
Fallaron los pronósticos de quienes aseguraban que Leones lograría su tercer cetro al hilo ganando la serie en cuatro partidos.
Se nos terminó el espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan…por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí