Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Predicciones para un incierto 2025

“Las predicciones pueden darnos una guía, pero al final, el futuro lo escribimos nosotros”.

Ariosto Manrique Moreno

“Las predicciones pueden darnos una guía, pero al final, el futuro lo escribimos nosotros”.

El futuro siempre ha sido incierto, pero eso no impide que expertos en distintos campos intenten predecirlo con base en tendencias actuales. Recientemente, encontré un artículo de Visual Capitalist, titulado “Prediction Consensus: What the Experts See Coming in 2025″, que me pareció interesante y que quiero compartir para la reflexión. En él, se presentan 25 predicciones clave que podrían definir el próximo año en ámbitos como la economía, la tecnología, la sociedad y el medio ambiente.

Un mundo en constante cambio: Según el artículo, la incertidumbre geopolítica será una constante, mientras que las economías emergentes impulsarán el crecimiento global. Sin embargo, la inflación y las tasas de interés seguirán siendo factores determinantes para los mercados financieros. En el ámbito tecnológico, la inteligencia artificial continuará su expansión, mientras que la implementación del 5G permitirá avances en movilidad y ciudades inteligentes. También se espera que la ciberseguridad se vuelva una prioridad, a medida que los ataques digitales aumentan. En el mundo financiero, las criptomonedas y el blockchain seguirán evolucionando, desafiando a los sistemas tradicionales.

Una sociedad más conectada y consciente: El cambio climático seguirá impulsando regulaciones más estrictas y un crecimiento en el uso de energías renovables. La infraestructura verde será clave en el desarrollo urbano, al igual que el transporte eléctrico y autónomo. El envejecimiento de la población será un reto para los sistemas de salud y pensiones, mientras que la urbanización demandará nuevas soluciones habitacionales y de movilidad. Al mismo tiempo, la educación digital cambiará la manera en que aprendemos y nos preparamos para un mundo laboral en transformación.

Revolución en la salud y el bienestar: La medicina personalizada permitirá tratamientos más precisos y eficaces, mientras que la telemedicina consolidará un modelo más accesible de atención médica. Además, la salud mental recibirá mayor atención, promoviendo una visión integral del bienestar. En la industria alimentaria, la biotecnología jugará un papel crucial en la producción de alimentos más eficientes y sostenibles. También se espera que el turismo evolucione hacia prácticas más responsables y ecológicas, respondiendo a un consumidor más consciente.

Un futuro laboral y social en redefinición: El avance de la automatización traerá desafíos y oportunidades en el mundo del trabajo, exigiendo adaptación constante. Al mismo tiempo, el enfoque en la equidad social será un tema central en distintas industrias. El sector de medios y entretenimiento seguirá transformándose con el auge de los formatos digitales, mientras que la robótica continuará expandiendo sus aplicaciones en diversos sectores.

El futuro es de quienes se preparan: Después de leer este artículo de Visual Capitalist, me queda claro que el 2025 será un año lleno de cambios y desafíos, pero también de oportunidades. No sabemos con certeza qué sucederá, pero lo que sí podemos hacer es estar preparados. Adaptarnos, aprender nuevas habilidades y mantenernos informados son las mejores herramientas para afrontar un futuro en constante evolución.

Las predicciones pueden darnos una guía, pero al final, el futuro lo escribimos nosotros.

  • *- El autor es Director de Testa Marketing, investigación de mercados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí