Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

La procesión de Marina del Pilar al santuario federal a pedir milagros

En la segunda mitad del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California vive dos caras de la realidad, una la que muestra Marina del Pilar y otra la que las cifras, manifestaciones, faltantes de medicinas y material para atender a los bajacalifornianos con problemas de salud, entre otras cosas.

Cosme Collignon

En la segunda mitad del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California vive dos caras de la realidad, una la que muestra Marina del Pilar y otra la que las cifras, manifestaciones, faltantes de medicinas y material para atender a los bajacalifornianos con problemas de salud, entre otras cosas.

Esta semana no hubo mañanera el miércoles pasado porque la mandataria estatal había ido a la Ciudad de México para entrevistarse con diferentes secretarios de estado, pero me llamó la atención una de estas entrevistas con el hoy secretario de educación, Mario Delgado Carrillo, ex dirigente nacional de Morena y ex diputado federal. Por cierto fueron compañeros Marina del Pilar y Mario Delgado en la Cámara de Diputados federales en 2018, en los pocos meses que vivió como legisladora federal Marina del Pilar.

La amistad que se generó entre Mario Delgado y Marina del Pilar le ayudó a conseguir la candidatura a la alcaldía de Mexicali y dos años más tarde la candidatura a la gubernatura de Baja California. Ahora Mario Delgado dejó la dirigencia de Morena para integrarse al equipo de Claudia Sheinbaum como secretario de educación, pero no hemos visto, hasta el momento, algún beneficio para Baja California en el sector educación pero para ello fue a la Ciudad de México.

En las administraciones pasadas, las que tanto odian los de la Cuarta Transformación, había una cercanía de los secretarios federales con las entidades estatales, acudían a los estados para escuchar y dar a conocer proyectos de inversión y cambios de programas. Así por años tuve la oportunidad de entrevistar a los diferentes secretarios de educación, con Andrés Manuel Obrador y Claudia Sheinbaum no habrá esa posibilidad, porque la única persona que puede hablar al respecto es el presidente en turno.

¿Qué trató con Mario Delgado? Bueno la gobernadora se concretó a hablar de las becas que se entregan a estudiantes de educación básica y media superior, pero no de la solución a los problemas de pagos a maestros jubilados o profesores interinos; la actualización de la niñez a consecuencia de la pandemia no se ha informado, como tampoco sobre resultados en el aprendizaje de niñas y niños de educación básica con el cambio de libros de texto gratuito; la condiciones físicas de escuelas, salones de clase, pupitres, baños, bebederos, canchas deportivas, etc. Eso de centrarse en las becas me parece clientelar político.

Y que decimos de la salud, el lunes 10 hubo un paro de labores en el Hospital General de Ensenada, por supuesto que los médicos y personal de enfermería estuvieron atendiendo el área de emergencia y los pacientes que ya estaban internados. Pero hasta que no se hizo un escándalo a nivel nacional reaccionó el Dr. Adrián Medina Amarillas, secretario de salud en el estado, quien por cierto hace más de un año me iba invitar un café en su oficina para hablar de IMSS-Bienestar, el café no me importa, pero por lo que veo por ello no quiere hablar por el desaguisado que tienen en la transidos ción del estado a la federación del sistema de salud.

El viernes 14, Adrián Medina Amarillas dijo que no había ningún hospital cerrado en Baja California, la misma gobernadora lo secundó, dijeron que duró dos horas, de repente se autorizan 56 millones de pesos para compra de medicamentos e insumos, es señal que no se están haciendo bien las cosas. Los familiares de los internos tienen que comprar el suero, las mangueras y el catéter para suministrar el suero a su familiar, entre otros insumos que no aporta el sector salud y todavía dice Marina del Pilar: “vamos hacer lo que tengamos que hacer para tener el mejor sistema de salud”.

Hay un dicho de los gobernantes morenistas que dice: “más territorio y menos escritorio”, entonces que vengan titulares de todas las secretarías al estado y dejen sus escritorios en la Ciudad de México y no que tengan que ir los y las gobernadoras a hacer antesala para pedir recursos que tal vez no les lleguen completos. Por lo pronto Marina del Pilar fue a pedir milagros a San AMLITO, “el santo del pueblo”, cuya figura están vendiendo que incluye oración donde piden su reelección.

*El autor es periodista independiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí