Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Batallan adultos mayores

Los encargados de la entrega de los apoyos sociales, sobre todo los adultos de la tercera y hasta de la cuarta edad, así como quienes padecen una discapacidad, deberían ser facilitados, en lugar de poner trabas y obstáculos.

Agua  Caliente

Los encargados de la entrega de los apoyos sociales, sobre todo los adultos de la tercera y hasta de la cuarta edad, así como quienes padecen una discapacidad, deberían ser facilitados, en lugar de poner trabas y obstáculos.

Quizá el delegado único federal en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, debería estar más al tanto de lo que ocurre las personas se van a registrar para obtener su apoyo social.

Apenas el pasado jueves, en Mexicali se efectuó el registro precisamente de adultos mayores y discapacitados en el Centro Deportivo Juventud 2000, al sur de la ciudad.

Pues bien, para llegar al sitio donde se encontraban los módulos, esas personas cuyas capacidades de desplazamiento son limitadas por la propia edad o tener que movilizarse en silla de ruedas, parecían tener que sortear más obstáculos que en una carrera de 400 metros con vallas.

Además, donde ya es el colmo, los “servidores de la nación” les decían que el tiempo de espera para el registro era de tres horas, siendo que a la vista no había ni medio centenar de solicitantes.

Esta no es la única ocasión que quienes buscan recibir su apoyo social tienen que soportar ese tipo de desatención, porque durante esos mismos trámites en el FEX o en la Secretaría de Bienestar los solicitantes tienen que esperar bajo el rayo del Sol o en el inclemente frío. Así que sería bueno que el delegado se enfoque en dar una buena atención a los adultos mayores y discapacitados.

ELECCIONES

Aunque el proceso para las elecciones de magistrados y jueces ha avanzado, aunque está pendiente una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en Baja California varios de los actuales magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y Jueces del fuero común se apuntaron para el procedimiento.

Por el momento, de los 17 magistrados integrantes del TSJE, solo uno no se apuntó: José Luis Cebreros Samaniego, de la Primera Sala.

Claro que a la mejor al magistrado le latía el corazoncito para lanzarse como candidato a magistrado, solo que el togado, quien el 1 de noviembre de este año cumple 30 años en ese cargo, también cumple 70 años de edad el 24 de diciembre de 2025.

Así que por llegar a esa “edad dorada” establecida como máxima para ser parte del Poder Judicial del Estado, forzosamente tendrá que dejar el cargo.

Es por ese motivo por el cual Cebreros Samaniego no participa en el procedimiento para quedarse como magistrado. Aparte de que ya tres décadas es bastante y debe dar la oportunidad a las nuevas generaciones. Entra al quite

El gobierno encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar le entró al quite en el tema de IMSS-Bienestar con la finalidad de lograr que los insumos faltantes en los Hospitales Generales se tuvieran ya en cada hospital. El trabajo de los Hospitales IMSS-Bienestar ya es parte del gobierno federal pero parece que el proceso de transición ha venido a afectar en los primeros meses, por lo que el Estado dispuso de 76 millones de pesos para garantizar la atención en Baja California.

Ayer la secretaría de Salud, a través del Secretario, Adrián Medina Amarillas daba aviso de la dispersión de los insumos para los Hospitales; ahora solo falta que se concrete completamente la transición para que ya no se den este tipo de fallas.

BENEFICIOS

Sin duda la base sindical goza de varios beneficios, pero parece que entre ellos está ya también el decidir el lugar donde trabajar y donde no, esto luego de que el Ayuntamiento decidiera mover las oficinas del Registro Civil del Centro Cívico al Centro Histórico.

La líder de los burócratas en Mexicali, Selene Cota, informó que se respetará la decisión de cada empleado sindicalizado de mover o no moverse a trabajar en el Centro Histórico a las nuevas oficinas.

Son un total de 60 trabajadores los sindicalizados que evalúan la decisión, tendrán hasta el próximo mes para definir su situación; interesante las bondades que da el estar sindicalizado, beneficio que pocos trabajadores tienen.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí