Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Triunfó la cartera... otra vez

Cada quien gasta su dinero como le da su gana y si es patrocinando equipos, los que salen ganando, además de los peloteros, son los aficionados que asisten a los escenarios.

Ángel González

Cada quien gasta su dinero como le da su gana y si es patrocinando equipos, los que salen ganando, además de los peloteros, son los aficionados que asisten a los escenarios.

Leones, que conquistaron su tercer título en forma consecutiva, en los torneos clase Mayor de la Liga Amateur de Tijuana, tenían en sus filas mucho talento, tanto, que quienes se quedaban en la banca, pudieran formar otro equipo que le diera la pelea al que dirigió Eduardo Robles.

Las fieras necesitaron de seis partidos para batir a Vaquero para su tercer campeonato y obtener el derecho de ser base del seleccionado que representará al circuito colorado en la edición 2025 del Estatal de Primera Fuerza.

Una serie que inició un día lluvioso, en el que hubo dos victorias para los Leones, la segunda por la vía del forfeit, aunque posteriormente anularon esta decisión y sólo le acreditaron un triunfo a los ahora tricampeones.

El forfeit se refiere a la renuncia voluntaria de un equipo a participar en un juego o competición en el béisbol, que fue lo que sucedió en el arranque de la final colorada.

A la siguiente semana, Vaquero dio muestra de su calidad, consiguiendo par de victorias para ponerse arriba en la serie.

Los juegos 4 y 5 fueron ganados por Leones, en una jornada de buena pelota, de calidad, como decía Tony Machorro, cuando el jarocho se encargaba del sonido local en uno de los campos de la Liga Amateur.

Machorro había tenido un magnífico desempeño como presidente de la Liga Municipal, pero después ya no lo querían y se fue a la Amateur a imponer su sello en el micrófono.

En el juego seis, que les dio la corona a los Leones, explotó la artillería, haciendo cera y pábilo al pitcheo de Vaquero, conjunto que fue dirigido en el arranque de la temporada por Danny Núñez.

El experimentado jardinero quería seguir jugando, así que se puso el uniforme del Pit Industrial, eliminado en la semifinal del torneo.

Luego, el timón fue tomado por César Leos, actual presidente del circuito colorado.

Eso de armar trabucos, abriendo las carteras, no es nada nuevo en la pelota de Tijuana y en otros Apuntes comentaremos de otros equipos que se armaron para ser campeones.

Aunque en muchas de las ocasiones, los patrocinadores fuertes atraían a los peloteros ofreciéndoles trabajo y aceptaban, pero ahora, el billete es el que manda.

Hay que esperar el Estatal y saber quiénes vestirán le uniforme colorado, si lo harán por amor a la camisa o los patrocinadores seguirán poniéndole a la bola.

Se cubrió la primera fecha del estatal de Nuevos Valores y el campeón defensor, Tijuana Municipal, tuvo una buena presentación, ganando en dos ocasiones a Tijuana Amateur, en encuentros celebrados en el campo Salvador Sierra Vera.

Esta fue la reaparición en los seleccionados escarlatas en los eventos de la normatividad, la que tanto menciona el paladín.

Hasta la semana pasada no podía cambiar directiva en el circuito azul, ya que aplicaron la normatividad y según eso, las planillas no reunieron los requisitos de la convocatoria a elecciones

La del doctor Robles, por su función como tesorero de la Liga Municipal, de lo que se quejó Fernando Santiago.

Y la planilla de Marco Bonillas fue objetada, por qué, uno de los vocales, no había cubierto la inscripción de su equipo.

Habían nombrado una directiva provisional, que no pudo asumir sus funciones, mucha alegata y hubo cinco personas castigadas.

Y si creen que el Paladín tiene algo que ver en esto, están en lo cierto, ya que todo lo sucedido, fue de acuerdo a la famosa normatividad.

Ya no tenemos más espacio para los Apuntes y hasta aquí llegan…por hoy

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí