Otros trabucos
En la pelota de Tijuana, principalmente en la Liga Amateur, han existido equipos que han sido armados, exclusivamente, para ganar títulos, a base de billetes.

En la pelota de Tijuana, principalmente en la Liga Amateur, han existido equipos que han sido armados, exclusivamente, para ganar títulos, a base de billetes.
Ya habíamos apuntado que desde antes ayudaban a los peloteros, pero no con dinero, sino, ofreciéndoles trabajo y aunque parezca raro, la mayoría aceptaban.
Uno de estos equipos fueron los Cerveceros Tecate, múltiples campeones en el béisbol colorado, bajo la dirección de Heliodoro Díaz Orozco, más conocido como el Magnate.
Y antes de los Cerveceros, el Magnate también fue el piloto de Pericos, con varios cetros en su haber, donde el estelar del staff de pitcheo era Luis García, el Viejito, considerado el mejor lanzador que ha tenido el béisbol amateur mexicano.
Los Cerveceros fueron, años después, dirigidos por Óscar Nieves, el Patón, aunque el Magnate al pendiente del equipo.
Y antes de que este patrocinador se retirara, el equipo tuvo como manejador a Chavita Rincón, La Roca del Año, mucho tiempo directivo del circuito colorado y ahora lo hemos visto en los escenarios escarlata presenciando las acciones en el diamante, sin ninguna preocupación.
En aquellos años de la época romántica del béisbol, hubo otros monarcas, pero la mayoría de los torneos eran ganados por los Cerveceros, que en sus filas tenían a los Pacheco, Mario y Pepe, orgullo de la Colonia Libertad.
Y fue Mario, atrapando un rodado a mano pelota, quien salvó el juego perfecto que lanzó, en duelazo con el Viejito García, el internacional Alberto García, el Güero.
Ese equipo también contaba con Lucio Pérez, Rafael Casillas, José Luis Villalobos, el Italiano, Ramón Sánchez Cruz, La Colorada, por muchos años presidente de la Liga Municipal.
Además de Mario Orozco, receptor en el juego perfecto del Güero, Sergio Urcadiz Y Palitas Rosas, papá de los basquetbolistas Johnny, Frijol y Bernardo, el Coco.
Johnny, ahora parte del staff de entrenadores del Instituto México, tuvo buenos años con Venados, en un circuito juvenil que se jugaba a nivel estado, el Frijol prefirió jugar con sus amigos de toda la vida y el Coco fue figura con los Cerveceros del Depósito Libertad, multicampeones del Circuito Mayor de Básquetbol.
Los Cerveceros era uno de esos equipos que tenías que querer u odiar, por lo bueno que era y tenían una rivalidad con los Electricistas, conjunto con mucho talento, también.
Trabajador de la CFE, el Viejito García encabezaba el staff de pitcheo, donde también estaban José Luis Alvarado, el Jarocho, Papiro Osuna y Bibi Mendivil, abuelo de Carlos Mendivil, quien jugó la Serie del Caribe, la más reciente edición, defendiendo la receptoría de los Charros de Jalisco.
Entre sus cañoneros, Electricistas contaba con Yago Beltrán, Álvaro Cervantes, Hilario, el Loco Ríos, Kitty Pozo y Chuy de la Rosa, entre otros, bajo la dirección de Raúl Espinoza.
En algunos torneos, Electricistas ya no quiso depender solamente de trabajadores de la CFE y consiguieron refuerzos, jóvenes que le dieron calidad al staff de pitcheo, como el Chato Rubén Valenzuela o en la defensa, con Charlie Padilla.
Afortunados quienes tuvimos oportunidad de ver esa pelota de la Liga Amateur, que en la actualidad sigue siendo de muy alto nivel, de lo mejor que hay en México.
Luego apuntaremos de otros equipos que fueron armados, con billetes, para conquistar los títulos y como ya se terminó el espacio, hasta aquí llegamos… por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí