Difícil decisión
Los reflectores de México y Estados Unidos estarán puestos hoy en el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, porque debe responder al planteamiento sobre la exigencia de Ismael “El Mayo” Zambada, para que las autoridades federales mexicanas pidan al gobierno de Donald Trump su repatriación.

Los reflectores de México y Estados Unidos estarán puestos hoy en el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, porque debe responder al planteamiento sobre la exigencia de Ismael “El Mayo” Zambada, para que las autoridades federales mexicanas pidan al gobierno de Donald Trump su repatriación.
Fue la semana pasada cuando se conoció la carta de Zambada, donde advirtió que de no ser repatriado la relación binacional podría “colapsar”, en una clara amenaza al Estado Mexicano.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha mantenido la calma ante las exigencias de “El Mayo” y fue ella quien pidió a Gertz Manero analizar la situación para decidir si se busca regresar al traficante a México o de plano se deja en manos de los gringos.
Algo interesante es dos frases de la Presidenta efectuadas ayer en su conferencia mañanera: “Ni caemos en chantajes ni caemos en amenazas” y “aquí nadie protege a un delincuente”.
Pero como diría el ex presidente Felipe Calderón “haiga sido como haiga sido”, llegó el momento en el que Gertz debe decidir si rescata al principal narcotraficante mexicano o lo deja para que enfrente al sistema judicial estadounidense.
RELEVO EN CECUT
Luego de la salida de Vianka Santana del Cecut ya se empiezan a barajear las posibles propuestas.
Dicen que están entrevistando y revisando varios perfiles.
Uno de ellos es el de Miriam García, historiadora de Tijuana, quien está siendo impulsada por la diputada federal Araceli Brown, ex alcaldesa de Rosarito. Cometan que la política ha estado insistiendo con que sea la esposa de su hermano Sergio la elegida. Aunque con esas referencias, quién sabe si a la cuñada le favorezca o le afecte tal recomendación.
LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
Un segundo grupo de Agentes Estatales de Investigación (AEI), tras 30 o más años de trabajo y más de 60 de edad, lograron al fin su jubilación para retirarse de la estresante y peligrosa labor policiaca. Apenas este es el segundo grupo que ha salido con una pensión ya definida, puesto que en años anteriores, quienes habían conseguido retirarse lo hacían con una pensión humanitaria. Y todavía más atrás los agentes ministeriales y judiciales, al momento de retirarse, a lo mucho les daban las gracias. La pensión lograda en los últimos años ha sido un gran avance, porque los ex agentes al menos tienen asegurado un salario, logrado a base de insistencia de los propios agentes, así como de las agrupaciones policiacas, como la Federación Policial de Baja California, a cargo de Alejandro Monreal Noriega.
RETENES
Donde alguien debe poner orden es en el retén ubicado en la entrada a Baja California para quien viene de Sonora, en la carretera San Luis Río Colorado-Mexicali, a la altura de la colonia Miguel Alemán, porque en esos “filtros” para detectar migrantes y drogas por parte de la Guardia Nacional como parte de la exigencia de Donald Trump, las filas son kilométricas.
Los reportes indican que automóviles, camiones de carga y autobuses a veces tardan hasta una hora en pasar ese tramo, lo que forma filas desde ese punto de revisión hasta más allá del puente del Río Colorado. Las inspecciones por parte de los guardias nacionales son para todos, pero sobre todo para los autobuses, donde todos los pasajeros son revisados y cuestionados sobre su nacionalidad, de dónde vienen, a dónde van y por qué van.
Todavía peor, apenas a unos metros al salir de ese punto de inspección está otro, pero de la Policía Federal Ministerial, supuestamente en busca de drogas, aunque hay quienes aseguran que solo están “centaveando” a los camioneros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí