Influyentismo
Que se haga su voluntad en las mulas de mi compadre, reza conocido dicho popular que queda como anillo al dedo a la diputada federal y ex alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, quien logró por sus pistolas imponer en la dirección del Cecut a su cuñada Miriam Garc

Que se haga su voluntad en las mulas de mi compadre, reza conocido dicho popular que queda como anillo al dedo a la diputada federal y ex alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, quien logró por sus pistolas imponer en la dirección del Cecut a su cuñada Miriam García.
La nueva funcionaria, desafortunadamente empezará esta encomienda con el estigma de ser la “recomendada” que va más allá de su capacidad para el puesto, pues quizá este atributo no debería estar en duda, pero cuando hay “mano negra”, nomás no hay para dónde hacerse.
Llama la atención por demás, que la diputada Brown Figueredo promocione en sus redes sociales aquello del “no al nepotismo”, pero en la práctica no tiene empacho para pisotear a quien sea con tal de salirse con la suya e imponer a su cuñada.
Mal para el ámbito cultural, pues Miriam García, llega empujada por Brown Figueredo, cuya figura ha dado más dolores de cabeza que afortunados aciertos.
Por cierto, tan desesperada estaba por hacer ver que se salió con la suya, que subió a sus redes antes la felicitación a García, que el propio comunicado que envió el Cecut, además de que la acompañó en su primer recorrido.
Buena convocatoria
Este viernes el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) presentó su Programa Maestro de Desarrollo 2025-29, en el que se anunció la inversión de 11 mil millones de pesos para los aeropuertos de Tijuana y Mexicali para los próximos 5 años.
Al evento acudieron tanto el director general del GAP, Raúl Revuelta Musalem, el administrador del Aeropuerto de Tijuana,
Carlos Salgado de la Peña, y la Directora del puerto de entrada San Ysidro-Tijuana CBP, Marisa Marín. Además, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien tomó los micrófonos para reconocer las ventajas que tendrá esta inversión, pero también para promocionar el próximo Tianguis Turístico.
Junto a ella arribaron algunos integrantes de su gabinete como el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, y el secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez.
Aunque el evento se celebró en Tijuana, sorprendió la ausencia del alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz, pues estuvieron alcaldes Román Cota Muñoz de Tecate y Rocío Adame de Playas de Rosarito, así como Miriam Cano, de San Quintín.
Acudió el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, además del presidente de Canacintra, Alejandro Jaramillo Osuna; de Coparmex, Roberto Vega Solís y Cotuco, Karim Chalita Rodríguez.
Voto de confianza
Por unanimidad, el Congreso de Baja California aprobó los proyectos del plan plurianual de gobierno del presidente de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, que incluye acciones para mejorar áreas clave para el bienestar de la ciudad.
A través de sus redes sociales, el Alcalde destacó el aval que le dio la propia gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, a su Plan, así como todos los diputados de las distintas fuerzas políticas y previamente los regidores del Cabildo de Tijuana. Comentan que se trata de una propuesta histórica con la que se verán verdaderos cambios en el bienestar ciudadano.
El Plan contempla mejorar la seguridad con más de 6 mil cámaras de video vigilancia, sobre todo en la zona Este, además arrendar más patrullas para tener más presencia policiaca.
También con esta propuesta se mejorarán servicios como el alumbrado público, la recolección de basura, entre otros.
Burgueño tiene con esto el respaldo de toda la fuerza política en BC, encabezada por la Gobernadora, por lo que ahora solo le queda demostrar el cambio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí