Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Serán 93 juegos

93 encuentros tienen programados para los clubes que verán acción en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol.

Ángel González

93 encuentros tienen programados para los clubes que verán acción en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol.

La mañana del jueves se llevó a cabo la reunión que la LMB tiene con los anotadores y stringers que laborarán en la campaña 2025, que en Tijuana inicia el 18 de abril, con la visita de los Rieleros de Aguascalientes, que también se medirán a los Toros los días 19 y 20.

El equipo que comanda Óscar Robles ligarán serie con los Sultanes de Monterrey, campeones defensores de la Zona Norte, que inicia con el Monday Night, el 21 y sigue 22 y 23.

Además de Sultanes, Rieleros y los Toros, en la Zona Norte militan los clubes Algodoneros de Unión Laguna, Saraperos de Saltillo, Dorados de Chihuahua, Charros de Jalisco, Acereros del Norte, el conjunto de Monclova y Tecolotes de Los 2 Laredos y Caliente de Durango, que anduvieron en Tijuana haciendo parte de su pretemporada.

Antes de que se cante el playbol, los Toros se toparán con varios de sus rivales de zona, uno de ellos Charros, a quienes verán en la Baja Series, en La Paz, capital de Baja California Sur.

No hay cambios en lo que se refiere a los lanzadores, que tendrán que enfrentarse, mínimo, a tres bateadores, la cantidad de visita al montículo y que hay que realizar los cuatro lanzamientos para la base por bolas intencional.

Se hizo énfasis en esta reunión que no permitirán el bloqueo de los catchers en el home, tampoco las formaciones especiales, el aumento del tamaño de las bases y el número de reviradas.

Siguen vigentes los 12 segundos entre lanzamientos, con el objetivo de agilizar los partidos y que no habrá el corredor en segunda base cuando se jueguen entradas extras, al menos, no esta temporada.

Al menos, un jugador mexicano deberá ser parte de la alineación de los equipos y no se consideran a los lanzadores o bateador designado, ya que debe estar en el infield o jardines.

Aplicarán este acuerdo, que se tomó en el 2023, en la asamblea de la Liga Mexicana.

Un pelotero mexicano debe estar todo el encuentro y en caso de removerlo, su lugar debe ser ocupado por otro nacional.

En el roster que presenten los equipos, antes de los partidos, se deberá especificar cual son los jugadores mexicanos, ya que en caso de incumplir y son utilizados extranjeros, el pelotero será expulsado y el equipo, multado.

A lo grande, como es costumbre del equipo de casa, se hizo la presentación la otra noche en el estadio del Cerro Colorado, que ya no será Chevron, ahora se llamará Mobil Park.

Peloteros, cronistas, grupos de animación y los uniformes que lucirán la próxima campaña, fueron presentados en un ambiente de fiesta, como siempre ha sido la costumbre de la directiva del equipo de casa.

Los Toros deben cumplir compromisos antes de arrancar la campaña y uno de ellos es ante el Café Bros, que en sus filas cuentas con muchos peloteros profesionales.

En más pelota de paga, pero de la invernal, dan por hecho que los Sultanes de Monterrey ya no jugarán en la Liga Mexicana del Pacífico y su lugar lo tomará Nayarit.

Y que los Mayos de Navojoa jugarán la próxima temporada en Tucson, Arizona, que no sería la mejor opción, consideramos, en el renglón económico, pues no mejorarán mucho las asistencias a los partidos.

Ya no hay más espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan…por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí