Tocarán seguros
“El gobierno está bien perro”, expresó Eduin Caz, de Grupo Firme en la conferencia de prensa que ofrecieron ayer en Tijuana, al referirse a que fueron detenidas por parte de la Fiscalía Estatal las personas que les dejaron una narcomanta.

“El gobierno está bien perro”, expresó Eduin Caz, de Grupo Firme en la conferencia de prensa que ofrecieron ayer en Tijuana, al referirse a que fueron detenidas por parte de la Fiscalía Estatal las personas que les dejaron una narcomanta. Cabe recordar que ellos se presentarían en Mazatlán, durante el carnaval, pero recibieron amenazas a través de una narcomanta colocada en Tijuana.
Aseguraron que se sienten seguros para poder dar su próximo concierto en Tijuana. El cantante comentó que luego de la manta a la gente como que le dio miedo, pues bajó en esos días la venta de los boletos, pero que el Gobierno ha estado trabajando en ello y van a estar bien cuidados, además la gente estará bien cuidada y se la pasará bien. “Es un evento 100% confirmado, no hay vuelta atrás”, manifestó.
Cabe recordar que hace unos días, la fiscal general, María Elena Andrade dio a conocer que habían detenido a las personas involucradas con la narcomanta con la que amenazaron al grupo musical.
Pone lupa a exfuncionarios
Aunque su agenda es variada y ajetreada, dicen que la síndica procuradora del Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas, no descuida su labor dentro de la Sindicatura. Y es que empieza a trascender que ella y su equipo están trabajando en varios casos pendientes de administraciones anteriores. A pesar de que su agenda la lleva un día a representar al alcalde Ismael Burgueño en eventos públicos, otro a asistir como invitada a organismos de la sociedad civil o a dar el banderazo de la colecta de la Cruz Roja en Tijuana, comentan que la licenciada no suelta su encomienda.
Incluso, ya circulan rumores sobre casos que podrían convertirse en una bomba política, incomodando a más de uno de quienes ocuparon cargos en la administración municipal pasada.
Teresita Balderas, sin duda, tiene colmillo y promete demostrarlo.
Más allá de la política, por lo pronto está marcando una diferencia en la Sindicatura, renovando una figura que antes solía ser más discreta y opaca.
Se deslinda de Ayala
Algunos funcionarios que estuvieron durante la administración de Armando Ayala Robles repitieron en el cargo en la presente administración de Claudia Agatón Muñiz, esto debido a una serie de acuerdos entre ambos. Y es que cabe recordar que cuando Claudia estaba en campaña acompañó a Ayala a varias inauguraciones de obras, esto para demostrar que había una buena relación y que la entregarecepción se haría con toda la disposición y cordialidad.
Pero, parece ser que la relación entre ambos no está atravesando su mejor momento, pues la tarde del miércoles el Ayuntamiento de Ensenada anunció que realizarían cambios estratégicos en algunas dependencias. Los tres directores despedidos fueron: Juan Antonio Guillén Sánchez, Oficial Mayo; Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos y Vicente Maldonado del Toro, tesorero municipal, casualmente los tres funcionarios heredados de Ayala.
Por cierto, ayer circularon en redes sociales fotografías del ex tesorero intentando ingresar las oficina con maletín en mano, pero le negaron el acceso.
Además dicen que quien ya se está preparando para lo peor es el director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), Víctor González Velázquez, quien ha sido señalado por diversos desvíos y también es uno de los pocos funcionarios que fueron impuestos por el ahora senador Ayala.
Incluyen opinión ciudadana
Fue instalado el Subcomité de Planeación y Obras Públicas, por medio del cual el regidor Arturo Aguirre, el Napo, busca impulsar la planeación urbana con la participación ciudadana.
Dicen que es la primera vez que se realiza este tipo de esfuerzo de integrar a ciudadanos a las decisiones en la planeación de la ciudad, tomando en cuenta que muchas veces los gobiernos planean obras de desarrollo urbano sin escuchar opiniones.
Informaron que dicho subcomité permitirá atender temas urgentes como la movilidad, áreas verdes y calles completas, con una visión estratégica que refleje el compromiso de todos por una ciudad más ordenada y funcional.
Arturo Aguirre, presidente de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Desarrollo Metropolitano, Obras y Servicios Públicos, expresó que está convencido de que el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, es esencial para lograr una Tijuana mejor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí