Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Nuestro modelo de sociedad

Podrán decir lo que quieran las autoridades municipales, estatales y federales sobre cómo está funcionando nuestra sociedad, pero la realidad es que vivimos en un país sumido en un lodazal, que nos inunda.

José Roberto  Vázquez

Por el derecho a la libertad de expresión

Podrán decir lo que quieran las autoridades municipales, estatales y federales sobre cómo está funcionando nuestra sociedad, pero la realidad es que vivimos en un país sumido en un lodazal, que nos inunda. Cada día suceden cosas que violan de manera descarada las normas sociales y las leyes en general. Ya sean asuntos locales o de otro carácter, siempre hay alguien que ejerce su poder y alguna influencia mayor, que lo libera de ser llevado a la justicia. De la misma manera, quienes ejercieron algún puesto importante y salieron con las cuentas malas, no tuvieron ninguna consecuencia que les molestara. Por ejemplo, en nuestra ciudad los expresidentes municipales, Ignacio Javier Urbalejo Cinco y César Moreno González de Castilla, fueron denunciados por peculado, enriquecimiento ilícito y otros delitos, y allí siguen tan campantes. A Urbalejo lo denunciamos once tecatenses, pero los diputados de la XXI Legislatura del Congreso del Estado lo protegieron. En este asunto, los expresidentes tecatenses que firmaron la demanda de juicio político, excepto Donaldo Peñaloza, traicionaron sus propias convicciones, y la confianza de la gente, tomándose una graciosa fotografía con este par de delincuentes. A César, el sistema de justicia no le hizo nada, dejando inmóvil la demanda penal, con lo cual ambos evadieron la acción de la justicia. Ahora disfrutan de lo que se apropiaron, tienen empleos en el gobierno, y no han sido investigados. Como se puede ver, estos dos están por encima de la ley, aunque naden en el lodo.

Casos como este abundan en México. En este preciso momento, al actual Diputado Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos a quién su hermanastra lo acusa de intento de violación, lo está protegiendo de forma descarada y hasta con signos de burla, Morena, el partido en el poder. El requerimiento casi general en el país exige que se le quite el fuero, y esa es la razón por la que 25 diputadas de Morena votaron en contra del acusado. Ellas, con mucho aplomo, exigen que se inicie el proceso de investigación, para que se deslinden responsabilidades y se le exonere o se le sentencie, según sea el caso. Un asunto degradante, como lo es un intento de violación sexual, en el cual el hombre avasalla a la mujer, y en esta denuncia interviene la Cámara de diputados para proteger a un mediocre congresista, muestra la pobreza de juicio y la escasez de vergüenza de este órgano nacional.

La base principal de Morena es, innegablemente, demostrar el poder que tienen, y reafirmar que ellos son la ley y que nada ni nadie se los arrebatará. Aunque en el fondo de todo este movimiento proteccionista, se esconda la idea central de que están en riesgo de perder el fuero, como un privilegio que les protege de sus vilezas. El razonamiento de los diputados apoyando al denunciado de intento de violación, es, muy probablemente, que una simple mujer abusada, no va a poner en riesgo la seguridad que les brinda el fuero. Que se hunda ella y que patalee lo que quiera, Cuauhtémoc no está solo.

La realidad es que el futuro de Cuauhtémoc está directamente relacionado con la impartición de la justicia. Dada la reacción de los medios de comunicación, las opiniones vertidas en las redes sociales, las esparcidas y escuchadas en las calles de las ciudades, más las de carácter internacional que se han percibido, el congresista debe ser desaforado y llevado ante la justicia. La misma Claudia Sheinbaum debería abogar por un juicio parejo, porque, mientras el diputado siga siendo amparado por la Cámara, las tablas estarán desbalanceadas y beneficiarán al acusado. Ya es hora de que los que tienen fuero, se deshagan de él, y enfrenten las consecuencias de sus actos. Ya paren el gimoteo de Cuauhtémoc. Vale.

* El autor es licenciado en Economía con Maestría en Asuntos Internacionales por la UABC.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí