Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Impulso al talento local como blinda ante la incertidumbre económica global

“La economía es una cuestión de elección, y las elecciones que hacemos hoy definirán el mañana que heredaremos” Joseph Stiglitz

Salvador Maese Barraza

“La economía es una cuestión de elección, y las elecciones que hacemos hoy definirán el mañana que heredaremos”

En un contexto global marcado por políticas comerciales conservadoras y el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos, principal socio comercial de México, es imperativo replantear las estrategias económicas regionales. Baja California, y en particular Mexicali, tienen una oportunidad única para fortalecer su industria de exportación a través del impulso a la proveeduría local. Esta no solo es una respuesta a los desafíos actuales, sino también una vía para construir una economía más resiliente y autosuficiente.

La política de aranceles de Estados Unidos bajo la administración actual ha afectado directamente a las exportaciones mexicanas. Según un informe del Banco de México, los aranceles a productos como el acero y el aluminio incrementan los costos de producción en un 15%, reduciendo la competitividad de las empresas locales en el mercado internacional. Esto subraya la necesidad de reducir la dependencia de insumos extranjeros y fortalecer las cadenas de suministro locales.

En Index Mexicali, se desarrolla un

modelo de negocio que permite a través de la investigación en campo y la inteligencia de datos, el identificar las necesidades de las empresas compradoras y al mismo tiempo validar las capacidades de las empresas locales como proveedores potenciales, impulsando el emprendimiento, la innovación y el desarrollo de empresas existentes, en un anclaje entre la oferta y la demanda.

La oportunidad es clara y un dato duro contundente: los insumos que adquieren la industria de exportación en la capital de Baja California, en promedio solo el tres por ciento es de producción local.

Impulsar la proveeduría local no solo mitigaría riesgos, sino que también generaría un impacto económico positivo en la región. Un estudio de la Secretaría de Economía (2022) estima que por cada peso invertido en proveedores locales, se generan 2.5 pesos en valor agregado para la economía regional.

Para lograrlo, es necesario implementar políticas públicas y privadas que fomenten la colaboración entre grandes empresas exportadoras y pequeños proveedores locales. Programas de capacitación, financiamiento preferencial y certificación de calidad son herramientas clave para elevar el estándar de los proveedores locales y hacerlos competitivos a nivel internacional. Además, la inversión en innovación y tecnología permitiría a Mexicali posicionarse como un hub de proveeduría especializada, no solo para Baja California, sino para todo el país.

En conclusión, ante un escenario global incierto y políticas comerciales proteccionistas, Mexicali tiene la oportunidad de transformar los desafíos en ventajas. Fortalecer la proveeduría local no solo es una estrategia defensiva, sino una apuesta por el futuro, que permitirá a la región consolidarse como un actor clave en la industria de exportación. Como bien dijo el economista estadounidense Stiglitz, las elecciones económicas que hagamos hoy definirán el mañana. Mexicali tiene la oportunidad de elegir un camino hacia la autosuficiencia y el crecimiento sostenible.

  • *- El autor es Presidente de Index Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí