Historia, Presente y Futuro de la Coparmex
Coparmex nació en 1929 en la ciudad de Monterrey a iniciativa del empresario Luis Sada, durante una convención en la que se analizaba la reglamentación del articulo 123 de la Constitución.

Coparmex nació en 1929 en la ciudad de Monterrey a iniciativa del empresario Luis Sada, durante una convención en la que se analizaba la reglamentación del articulo 123 de la Constitución (el que rige las condiciones laborales y del que depende la Ley Federal del Trabajo). En esa reunión, Don Luis Sada propuso la creación de un sindicato patronal que defendiera los intereses de los patrones ante los distintos órganos de gobierno y ante todas las organizaciones. El plan es que fuera de afiliación voluntaria. En aquellos tiempos post revolucionarios, el país tenía conflictividad entre capital y trabajo, había influencia de ideas socialistas y comunistas en el movimiento obrero. El sector patronal necesitaba homologar una postura y construir un frente común, y así nació la Coparmex. Y desde sus inicios, se buscó crear un organismo de empresarios que no pudiera ser cooptado por la clase política. La figura sindical permitía libertad y autonomía, y ha sido el mecanismo de defensa más importante para poder perseguir sus legítimos intereses y consolidar una buena relación entre ellos y sus trabajadores. Actualmente, esta naturaleza sindical nos permite mantener un trabajo activo y representativo en tres frentes clave: el estudio de las condiciones en que operan los empresarios, el mejoramiento de las condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos, y la defensa de nuestros legítimos intereses como ciudadanos. Desde su fundación, la Coparmex ha tenido un rol muy importante en las diversas etapas del país. Posterior a las reformas del presidente Lázaro Cárdenas, fuimos los intermediarios entre los empresarios y los organismos del movimiento obrero. De los años 40 a 70´s, se dio un gran impulso a la inversión privada, gracias al modelo de sustitución de importaciones. En los 80´s Coparmex se manifiesta por una menor intervención del Estado y un mayor impulso a la sociedad. Se contribuye al proceso democrático del país. También fuimos impulsores de la autonomía del Banco de México, de adelgazar la burocracia, de ampliar la base de contribuyentes, de lograr la deducibilidad de los gastos de educación. En 1989 iniciamos los primeros trabajos como observadores electorales. En los años 90 propusimos ampliar los mecanismos de financiamiento para la PYME, propusimos reformas estructurales, fuimos impulsores de la creación del entonces llamado IFE (autónomo), e impulsamos la participación de candidatos independientes. Impulsamos una nueva cultura laboral que diera fuerza al impacto social de las empresas y a las personas como pieza indispensable para elevar la competitividad del país. Es a partir de 1997 que por primera vez en la historia el entonces partido dominante PRI pierde la mayoría en el congreso y empezó la mayor influencia y efecto de contrapeso de la Coparmex. En el 2006 generamos el proyecto de condiciones de prosperidad, en 2015 propusimos una nueva cultura empresarial basada en la generación de valor a través de la innovación, impulsamos el modelo educativo de formación dual. En 2016 se inició la ruta contra la corrupción. 2018 publicamos el manifiesto México, promovimos debates ciudadanos. En 2019 entra en vigor el incremento al salario mínimo y se alcanza la primer meta de la nueva cultura salarial que siempre hemos impulsado. El Rol histórico de la Coparmex ha sido nutrido y rico para la creación de un mejor país. Hoy nos mantenemos firmes como el único organismo que opera desde la voz de la conciencia y los valores, antes que de los intereses. El legado histórico sin duda ha sido muy productivo. Hoy ante tantos desafíos que tenemos como país, nuestra Coparmex evoluciona y se adapta. Los retos siguen siendo inmensos, y aquí estamos: buscando siempre la creación de un mejor proyecto de país. Porque queremos un México seguro, próspero e inclusivo. Necesitamos la unidad, donde haya una sola Coparmex, y un solo México.
- *- El autor es Presidente del Centro Empresarial Coparmex Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí