A propósito de cambio
El último cambio en el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana fue la renuncia de Carlos King Ristori a la dirección de la paramunicipal.

El último cambio en el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana fue la renuncia de Carlos King Ristori a la dirección de la paramunicipal.
“Motivos de salud”, leímos en algún lado, pero las ocasiones que vimos a Carlos no le notaba que estuviese enfermo y que se viera obligado a renunciar.
Se han manejado varias versiones, entre los que dicen saber como corre el agua en la paramunicipal del deporte, pero lo oficial es que la renuncia se dio por motivos de salud.
Ya tiene sustituto Carlos, Luis Ángel Luna, un licenciado en Actividad Física y Deporte, egresado de la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California.
Luego de este cambio, hicimos memoria y han sido pocos los que han terminado su gestión al frente de la paramunicipal.
El primer titular del Imdet fue Carlos Akerlundh Martínez, quien dejó su lugar a Juan Lorenzo Castillo, un personaje muy identificado con el fútbol americano y que ya no está con nosotros.
Saúl Castro Verdugo sí terminó su administración, aunque cuando estaba como alcalde José Guadalupe Osuna Millán, que lo había ratificado en el puesto, al terminar una edición más del Medio Maratón Internacional anunció que el Maestro en Ciencias dejaba la dirección.
Tony Aguilar fue el relevo y poco después, Saúl fue invitado al Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, que vivió sus mejores años bajo su férula, dejando la vara muy alta y quienes lo han seguido, ni se han acercado.
No en ese orden, pero Hacho Kaloyan Aguirre dirigió al Imdet durante tres años, esto, cuando Jorge Hank Rhon fue electo presidente municipal de Tijuana, abanderado por el otrora invencible Partido Revolucionario Institucional.
Si la memoria no nos falla, el otro que logró terminar su gestión fue Adalberto Sánchez, una administración identificada como el Indetito, pues seguía instrucciones que le mandaban desde el Centro de Alto Rendimiento.
Cuando se acabaron los triunfos consecutivos del Partido Acción Nacional, Eugenio Casta Leal fue nombrado titular de la paramunicipal del deporte, sustituido por Daniel Corona Torrero y en esa administración terminó como directora Yolanda García Bañuelos. La Gacela estaba en la terna para ser titular del Imdet en la administración que encabezó Jorge Astiazarán Orci, quien finalmente designó a Hacho como el jefe del deporte municipal.
Por los motivos ya de todos conocidos, Hacho fue sustituido por Komar Rivera Fernández, qué entre sus aciertos, tuvo el nacimiento del Serial Atlético Delegacional.
Víctor Manuel Luna Rentería relevó en la dirección a Luis Rodolfo Enríquez Martínez, ya que el Fito se fue por otros cargos más importantes y a Erik Morales Elvira, quien ya fue diputado federal, director del Inde y en la actualidad es Secretario de Bienestar en el ayuntamiento que encabeza Ismael Burgueño.
Juan Carlos Pelayo tampoco terminó su gestión, pues prefirió dedicar más tiempo a los asuntos del boxeo.
Cecilio Hernández fue parte del equipo de Eugenio Casta, pero salió por el escándalo de los documentos que daba la paramunicipal para quienes buscaban tramitar visa.
El egresado de la Facultad de Deportes fue titular del Imdet en la administración de Monserrat Caballero, que le dio gas en la recta final del trienio, dejando su lugar a Iván Fierro.
No es un apunte cronológico, pero así han sido las cosas en la paramunicipal del deporte y como ya no tenemos más espacio, hasta aquí llegamos…por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí