Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Proyectos plurianuales, una planeación efectiva de la ciudad

“No planificar es planear fallar” Allen Lakein.

Ignacio  Calderón Tena

Porque Tijuana no debe rehacerse cada 36 meses que termina una administración, es importante establecer programas que vayan más allá de una administración municipal.

Por ello, resulta muy importante el hecho de que en días pasados, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad los proyecacertadamente tos plurianuales del XXV Ayuntamiento de Tijuana, convirtiendo a esta administración municipal en la primera en dar inicio a una verdadera planeación estructural.

Para aquellos que han visitado las principales ciudades de China, como el caso de Shangai, se podrán dar cuenta que esa Ciudad, por ejemplo, ya tiene planeado su crecimiento y desarrollo para los próximos 30 años, evitando que ante la ocurrencia de algún político, se pretenda cambiar el curso del desarrollo armónico de su ciudad.

Estas ciudades tiene maquetas en donde, a través de distintos colores, se plasman las obras a realizar en 5, 10, 20 o 30 años y en ellas puede verse en donde se construirá el nuevo estadio deportivo dentro de 20 años o el futuro aeropuerto en 30, cosa muy diferente a lo que ocurre en nuestro País y que decir de Tijuana, en donde, por ejemplo, un gobernador trasnochado decide “regalar” a la UABC el edificio del Centro de Gobierno, donde todos los ciudadanos acudíamos a atender nuestros trámites y que gracias a cercanía con el palacio municipal, permitía atender en un mismo sitio todos los temas de gobierno. Este despropósito obligó a mover las oficinas estatales hasta el IMOS, a la salida de la mancha urbana y ante las súplicas de los subalternos de este gobernador (así con minúsculas), se reubicaron hacia donde les dieron un espacio, como es el caso del Registro Público de la Propiedad que se encuentra prácticamente “asilado” en las instalaciones de CANACO.

Por ello felicitamos al Alcalde Burgueño, que ha dado un paso a la modernidad, pero sobre todo, que con esta visión plurianual, le otorga a Tijuana, una “hoja de ruta” de hacia dónde va la planeación y el crecimiento de la Ciudad, estableciendo una política de Estado desde la visión municipal.

Recordemos que Tijuana, es el municipio más poblado de México, con un gran dinamismo, con necesidades que todos los días crecen y por ello se requiere de esa visión de largo plazo que establezca, estrategunas gias en materia de seguridad pública, de movilidad, iluminación, drenaje y alcantarillado, dotación de agua, desarrollo organizado de fraccionamientos y todo aquello que le dé orden a esta ciudad que su único delito es colindar con la segunda ciudad más rica, del estado más rico, del país más rico del mundo.

Esa vecindad genera más de 70,000 cruces fronterizos diarios de personas y 4,500 de camiones que mueven sus productos armados en las casi 750 maquiladoras en la Ciudad, sin olvidar el nuevo turismo médico que atrae a miles de personas a nuestra Ciudad, pero que requieren de una Tijuana limpia, ordenada, segura, transitable y amigable con el medio ambiente.

Por ello, así como criticamos las malas acciones de nuestros gobernantes, ahora felicitamos a la administración de Tijuana y de Baja California por lograr proyectos que por primera vez, vayan más allá de 36 meses.

  •  El autor es asesor empresarial en cabildeo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí