Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Adolescencia

“Pesimismo nos lleva a la debilidad, el optimismo al poder” William James.

Octavio  Ballesteros

Stephen Graham es un artista británico, y en una ocasión se da cuenta en su país de que un adolescente de 13 años asesina a una compañera del colegio. Triste noticia piensa; pero cuando meses después surge la misma noticia con diferentes actores en otra parte distante del país es cuando decide tomar acción al respecto, ¿que está pasando con los adolescentes?

SE EMBARCA EN UNA SERIE

Graham se asocia con Jack Thorne y escriben el libreto y Philip Barantini es el director de la serie Adolescencia en Netflix. Y a propósito de innovar, los cuatro capítulos de la serie están filmados en una sola escena, no hay cortes, y con eso se logra que el espectador se meta de lleno en la escena, es algo realmente impactante.

Un aspecto que resalta Stephen es el hecho de que la temática de la serie no es sobre sí realmente cometió el delito el adolescente, sino porqué están ocurriendo este tipo de eventos en el mundo actualmente. Considera que lo importante es la reflexión para los papás, el sistema educativo, los gobiernos, la sociedad en general, que se puede hacer al respecto.

Lógicamente la influencia del Internet y de las redes sociales en el comportamiento de las criaturas es indiscutible. Y aquí aprovecho para recalcar lo mencionado en esta misma columna hace dos semanas: las personas nacidas siglo pasado tuvimos una infancia de juegos y convivencia con primos y amigos, la de este siglo prácticamente es una de estar pegado a pantallas, cosa que en el aspecto físico e intelectual tiene una influencia muy diferente. En Estados Unidos la segunda causa de fallecimiento en muchachos y muchachas entre 15 y 24 años de edad es el suicidio; el valor de la amistad se ha cambiado por la adicción a los likes, y cuando no llegan se deprimen.

Vale la pena destacar la actuación de Owen Cooper, el muchacho artista que interpreta al adolescente implicado, ya que sin ninguna experiencia en actuación es estupendo su trabajo con las expresiones y emociones que encarna en su actuación. Toda una estrella en ciernes.

CONCLUSIÓN

Pienso que la serie es una fuerte llamada de atención a padres y maestros, en el sentido de que manera supervisarán el uso de computadoras y smartphones a hijos y alumnos. Hablando del hogar el que los hijos cuando llegan al mismo se encierren en su cuarto y hagan un uso discrecional de las pantallas que tanto beneficio es para ellos. Y aclarando una diferencia muy grande: no es lo mismo que los infantes o adolescentes traigan un celular para comunicarse, a traer un smartphone y estar conectado con todo el mundo digital. ¡Feliz domingo estimado lector! No dejes de verla.

  • *- El autor es socio del Despacho Asesores Ballesteros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí