Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cuestionados

A medida que pasan los días y se acerca la mal llamada “reforma judicial”, empiezan a surgir los cuestionamientos sobre los aspirantes a ocupar cargos en el Poder Judicial de la Federación y en los Poderes Judiciales de las entidades federativas.

Agua  Caliente

A medida que pasan los días y se acerca la mal llamada “reforma judicial”, empiezan a surgir los cuestionamientos sobre los aspirantes a ocupar cargos en el Poder Judicial de la Federación y en los Poderes Judiciales de las entidades federativas.

Ya no es un secreto a voces, sino una realidad, de diversos “candidatos” a magistrados y jueces federales que tienen un “oscuro secreto”, al verse involucrados en actividades nada legales, pero que tienen amplia posibilidad de llegar a vestir la toga por medio del voto “popular”, cuando antes era necesaria una carrera judicial a base de méritos, preparación y rigurosas evaluaciones.

Precisamente a nivel nacional fueron impugnadas ante el morenista Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación las candidaturas de dos aspirantes a Magistrado de Circuito, Job Daniel Wong Ibarra y Cinthia Teniente Mendoza, y Jueces de Distrito, Madián Sinahí Menchaca Sierra y Betzabeth Almazán Morales, por su vinculación con dirigentes de la iglesia Luz del Mundo, cuyo líder Naasón Merarí Joaquín García, sentenciado por delitos sexuales.

Solo que tal como se esperaba, el mencionado tribunal electoral desechó las impugnaciones.

En cuanto a nivel estatal la situación no es menor, puesto que hay sospechas de varios aspirantes a magistrados y magistradas, incluyendo varios en funciones en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), así como aspirantes a jueces, que no cumplen los requisitos, pero fueron “palomeados” para aparecer en las boletas el 1 de junio.

LOS MACLOVIOS

Este día, algunos habitantes del Maclovio Rojas sostendrán una asamblea. Se dice que ya les gustó, como desde hace mucho tiempo, estar manifestándose sin importar las afectaciones a la ciudadanía.

Cabe recordar que algunas de sus protestas han sido un verdadero dolor de cabeza para los ciudadanos.

Como esa vez que bloquearon la planta de Pemex y dejaron a Tijuana con una crisis por la escasez de gasolina.

Y qué decir hace unas semanas que bloquearon los accesos al aeropuerto internacional de Tijuana, provocando que miles de personas perdieran sus vuelos, mientras que otras pasaran un víacrucis para poder llegar a tomar un avión. Es cierto que la política pública de la Cuarta Transformación es permitir las manifestaciones ciudadanas.

Pero, qué pasa cuando éstas afectan a muchas más personas que las que están protestando.

Y qué pasa cuando esas protestas no tienen nada de legítimas y son manejadas por opositores políticos del gobierno en turno.

Y es que es evidente que algunas de estos movimientos, como los del Maclovio, tienen poderosos patrocinadores.

Basta ver como llegan en camiones contratados y como tienen dinero para llevar baños portátiles y hasta para repartir comida entre los participantes.

Cada vez crece más el rumor de que están por anunciar más bloqueos en carreteras o lugares públicos.

Por lo pronto, con las últimas protestas, los maclovios se ganaron el rechazo generalizado de los ciudadanos. En este caso, comentan que a estos los está patrocinando el ex gobernador Jaime Bonilla, para afectar al gobierno actual.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí