Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

‘Ser creativos en tiempos de caos’

En el mundo del emprendimiento, hay una constante que todos enfrentamos sin importar la industria o el tamaño del negocio: el caos.

Bibiana Caloca

En el mundo del emprendimiento, hay una constante que todos enfrentamos sin importar la industria o el tamaño del negocio: el caos. A veces viene en forma de una crisis económica, otras veces como una pandemia global, cambios abruptos en las tendencias del mercado o incluso problemas internos que parecen no tener solución. Pero en medio de esa tormenta, hay una herramienta poderosa que puede no solo ayudarnos a sobrevivir, sino a destacar: la creatividad.

Ser creativos en tiempos de caos no es una opción, es una necesidad. En momentos de incertidumbre, cuando los recursos son limitados y las soluciones tradicionales ya no funcionan, es cuando el ingenio se convierte en nuestra mayor fortaleza. La creatividad no solo se trata de inventar algo nuevo, sino de mirar lo que ya tenemos desde otra perspectiva y encontrar nuevas formas de usarlo.

Los emprendedores creativos son los que se atreven a pensar diferente, a tomar riesgos calculados y a proponer ideas que rompen esquemas. En lugar de preguntarse “¿por qué está pasando esto?”, se preguntan “¿qué puedo hacer con esto?”. Esa pequeña diferencia de enfoque puede transformar un problema en una oportunidad.

Un ejemplo claro es cómo muchos negocios locales, ante la imposibilidad de abrir sus puertas durante tiempos difíciles, encontraron soluciones como las ventas por redes sociales, entregas a domicilio o productos personalizados. Estas estrategias no solo les permitieron seguir operando, sino que incluso expandieron su mercado más allá del alcance original.

La creatividad también tiene que ver con la actitud. No se trata solo de tener ideas, sino de tener el valor de ejecutarlas. Es fácil caer en la parálisis por análisis cuando todo parece ir mal, pero ahí es donde el verdadero emprendedor se distingue: toma decisiones, aprende rápido, se adapta y sigue adelante.

Otra clave está en rodearse de personas creativas. Los equipos diversos, con distintas formas de pensar, suelen ser más resilientes y rápidos para encontrar soluciones. Fomentar un ambiente donde todos puedan aportar ideas, sin miedo al error, puede marcar la diferencia entre estancarse o evolucionar.

Por supuesto, ser creativos no significa improvisar sin rumbo. La creatividad debe ir de la mano con la estrategia. No todo lo que se nos ocurre será viable, pero cada idea puede ser el inicio de algo más grande si se trabaja con enfoque.

En resumen, el caos pone a prueba nuestra capacidad de adaptación, pero también puede ser el terreno fértil donde germinan las mejores ideas. En lugar de resistirnos al cambio, abracémoslo como una invitación a reinventarnos. La creatividad no elimina los problemas, pero nos da las herramientas para enfrentarlos con ingenio, coraje y esperanza. Porque al final del día, los emprendedores no solo construimos negocios: construimos posibilidades, incluso y especialmente en tiempos de caos.

*- La autora es mamá, emprendedora y empresaria

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí