Fallece ex alcalde de Tijuana
El ex alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, “El Patas”, sin duda fue un personaje controvertido que quedará en la mente de muchos tijuanenses.

El ex alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, “El Patas”, sin duda fue un personaje controvertido que quedará en la mente de muchos tijuanenses.
Su hijo, del mismo nombre, a través de redes sociales dio a conocer la noticia del deceso.
Panista de toda la vida, Gastélum fue diputado local, diputado federal, alcalde interino y presidente municipal.
Durante su gestión resultó muy controvertido, sobre todo porque le tocó la llegada masiva de migrantes. Hace unas semanas, causó sorpresa en redes sociales una fotografía donde esperaba ser anotado para la pensión del Bienestar.
Sin embargo, hace unos días, al parecer jugando golf, sufrió un desvanecimiento y desde entonces estaba hospitalizado hasta su deceso.
Gastélum, durante toda su trayectoria política, fue muy cercano al ex gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
Reprobados
Si el infierno fuera Rosarito, estaría ardiendo y no es para menos, ya que el run- run de la salida del Secretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Manzo Ruvalcaba, cada vez cobra más eco, lo que hace pensar que la cosa va en serio.
Dicen los que dicen que saben, que al funcionario no le fue muy bien con tanto policía reprobado, al menos el 46% del total de la corporación policiaca, que si bien no es culpa suya ya que así estaban cuando él tomó el mando, alguien tiene que pagar los platos rotos.
Así que las caras largas sobran al interior de la secretaría de seguridad, en cuyos lóbregos pasillos ya hasta dicen que espantan y no necesariamente es la llorona, la que se aparece.
Y es que como diría el célebre Cantinflas “ahí está el detalle chato”, cómo logrará el gobierno municipal salir de este entuerto, con apenas la mitad de sus agentes trabajando (claro, cuando esto ocurra), y con una enorme deuda que pagar, para liquidarlos, sobre todo porque según se dice, hay pendientes que llegan a los 70 millones de pesos, para pagar laudos ganados, por ex trabajadores municipales, incluyendo policías que esperan que el gobierno municipal cumpla el mandato de un juez.
Propone castigo por cámaras
El diputado local Ramón Vázquez Valadez presentó una iniciativa para penalizar el uso indebido de sistemas de videograbación, drones o artefactos controlados a distancia, así como el uso de dispositivos de rastreo cuando su fin sea la comisión de un delito.
Cabe mencionar que recientemente autoridades han informado del retiro de cámaras de vigilancia que al parecer eran utilizadas por delincuentes.
Y es que mientras las autoridades tienen instaladas cámaras que van a los centros de control y mando, se encontraron con que en algunas calles de los municipios del estado había unas que eran controladas por personas desconocidas.
Cada vez más el crimen organizado utiliza la tecnología para cometer delitos, por lo cual las autoridades buscan ir más allá en las sanciones. Actualmente la ley contempla penas de uno a seis años de prisión a quien utilice uniformes, insignias, equipamiento o tecnología de comunicación o sistemas de seguridad policiales para cometer un delito. Por lo que la propuesta contempla que estas mismas penalidades por la colocación de cámaras, el uso de drones, antenas o gps para cometer delitos. Vázquez Valadez dijo que el uso de tecnologías avanzadas se ha convertido en una herramienta clave para los grupos criminales, por lo cual se busca que esto sea sancionado con esta reforma.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí