Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Caminante

Como versa la letra de una de sus canciones, “de vez en cuando la vida” te brinda sorpresas que permanecerán para siempre entre tus mejores recuerdos.

Miguel Ángel Lino

Como versa la letra de una de sus canciones, “de vez en cuando la vida” te brinda sorpresas que permanecerán para siempre entre tus mejores recuerdos. A finales de los años sesenta, a mis manos llegó -desde Filadelfia, Nueva York- el disco de un cantante español que había empezado a escribir la leyenda del Nuevo Canto. No puede ser otro, hoy traigo al escenario de Palabra por Palabra a Joan Manuel Serrat.

El famoso caminante a sus 81 años sigue haciendo camino al andar al depositar el pasado 10 de abril su legado en la bóveda de las Letras del Instituto Cervantes: al tiempo que recibió la máxima distinción de la Asociación de Editores de Madrid. Reconocimientos muy merecidos por su gran impacto y trayectoria en la música y la literatura, y con ella, la lectura en español.

Su primer disco, un libro de poemas de Miguel Hernández, la partitura para la orquesta de la primera grabación de la canción Mediterráneo y su primera máquina de escribir fue lo que Serrat seleccionó para guardar en la urna 1276 en donde quedarán preservados por siempre en el Instituto Cervantes. Sin duda, significativa pero pequeña muestra de lo mucho que pudo haber depositado de su enorme legado al mundo hispano hablante.

Del libro de Miguel Hernández, el artista catalán dijo: “Está roto, como tiene que estar un libro: roto, manchado con signos evidentes de haber sido usado”. Libro que compró a escondidas, de contrabando, en la época franquista porque estaba censurado y prohibido.

Ante la humildad y sencillez del homenajeado, el director del Instituto para sellar su participación le dijo: “Eres bueno para la cultura internacional, hoy estás aquí y el gusto es nuestro” al tiempo que mostraba el álbum grabado junto Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel.

LA PALABRA DE HOY: CAMINANTE

Adjetivo que usualmente es más aplicado como sustantivo a una persona que camina que entre otros sinónimos tiene andador, transeúnte, viandante. Caminar es un verbo del que surge la locución coloquial “caminar derecho” que significa con bonhomía y honradez en el carácter y el comportamiento. Así ha caminado por la vida Joan Manuel Serrat.

DE MI DISCOFRAFÍA: CANTARES

Melodía que se inspiró en un poema de Antonio Machado y que fue grabada por primera vez en 1969. Aquí transcribo sólo un fragmento de su canción insignia:

Todo pasa y todo queda / Pero lo nuestro es pasar / Pasar haciendo caminos / Caminos sobre la mar / Nunca perseguí la gloria / Ni dejar en la memoria / De los hombres mi canción /

Yo amo los mundos sutiles / Ingrávidos y gentiles / Como pompas de jabón / Me gusta verlos pintarse / De sol y grana, volar / Bajo el cielo azul, temblar / Súbitamente y quebrarse / Nunca perseguí la gloria...

Recitado: “Caminante son tus huellas el camino y nada más. Caminante, no hay camino; se hace camino al andar”...

Búsquenla, tóquenla, cántenla y sigan de cerca a tan extraordinario caminante.

  •  *- El autor es profesor de Redacción Creativa en Cetys Universidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí