Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Los Retos de la Docencia Hoy

Con la colaboración de: Lourdes Ibáñez

Elisa Ibáñez

Una de las vocaciones más importantes y necesarias para el desarrollo del país es sin duda la docencia, tanto en educación básica como medio superior y superior.

Los docentes no solamente imparten conocimiento, sino que también se desempeñan como guías, facilitadores y acompañantes durante el aprendizaje de sus alumnos.

En México, el magisterio como profesión se enfrenta a grandes retos algunas veces, como lo son salarios bajos, falta de recursos y excesivas cargas de trabajo. Además de ser una vocación sumamente demandante en muchos aspectos. Sin embargo, es una labor muy bella y noble, pocas veces reconocida social y económicamente.

Uno de los retos que se ha normalizado en los últimos tiempos con mayor crecimiento, es el exceso de demandas de sus tiempos fuera de clase, pareciera que, para algunos alumnos y padres de familia, los docentes no tuvieran familia y una vida propia fuera de la institución. Respetar tiempos personales a pesar de la multiplicación de vías de comunicación 24/7 debería ser normalizado en nuestra sociedad, así como aumentar ese reconocimiento social a los docentes. Honor a quien honor merece.

En países con altos índices educativos, como Finlandia, Escocia y Dinamarca el ser docente es una profesión públicamente reconocida y altamente remunerada. Son valorados como los formadores de destinos económicos científicos y literatos de futuras generaciones, y aunque sí lo son, en sociedades como las nuestras, este reconocimiento está lejos de ser normalizado.

Algunos de los problemas más graves en nuestro país son la deserción escolar y el rezago educativo, por lo que los maestros realizan un trabajo fundamental para nuestra sociedad, no solamente en las escuelas tradicionales, del sistema educativo, si no para el momento que vivimos, de nuevas herramientas, tecnologías, metodologías, plataformas, que han permitido multiplicar y evolucionar las formas de educar y de aprender cada vez más interactiva, divertida y personalizada.

Los docentes y educadores hoy más que nunca requieren de una capacitación y actualización constante, prepararse y adaptarse a nuevos programas y lineamientos académicos, sociales, políticos, tecnológicos, etc. mientras resuelven el día a día de decenas de estudiantes a la vez, quienes enfrentan como parte de una nueva sociedad, nuevos esquemas, estructuras, retos emocionales, estructuras familiares, sociales, que abonan aún más a tan demandante pero noble y enriquecedora profesión.

No olvidemos, que además de desarrollar talento, a la vez los profesores son el capital humano de las instituciones tanto públicas como particulares en constante desarrollo.

Todo nuestro reconocimiento a esos profesionales con súper poderes a quienes llamamos maestras y maestros. ¡Que disfruten sus merecidísimas vacaciones de Semana Santa! ¡Hagámosles saber que reconocemos su esfuerzo, talento y vocación!

  • *- La autora es Contadora Pública Certificada especialista en Seguridad Social.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí