La peor marca
Hasta la jornada del lunes, un Monday Night en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, los Zonkeys de Tijuana son los únicos dueños del último lugar en el standing.

Hasta la jornada del lunes, un Monday Night en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, los Zonkeys de Tijuana son los únicos dueños del último lugar en el standing.
Jugando como visitantes, en Guaymas, Zonkeys fueron superados por los Ostioneros, lo que fue su quinta derrota en forma consecutiva, esto en la segunda vuelta.
La noche del martes, los ahora dirigidos, provisionalmente, según eso, por Joel Reynoso, regresaron a la duela del Gimnasio Municipal de Guaymas, tratando de recuperar el toque ganador.
Entonces, el problema no era el coach, al que cepillaron y pronto llegará quién sucederá a Esteban Gatti.
El nombre del sucesor se dará a conocer, posiblemente, en la rueda de prensa que tiene programada la organización de Zonkeys para este miércoles, en la Unidad Deportiva Santos Meza.
Pero también puede ser que se enfoquen al anuncio de unas clínicas de básquetbol que se impartirán en el gimnasio que es la casa de los Zonkeys en el Cibacopa.
Hay que andar especulando sobre lo que puede ser, ya que hay poca información, como si fuera una franquicia de la NBA y ni siquiera se acerca a una de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, pero, así quieren manejar las cosas y ni modo.
Cuando lo Zonkeys regresen a Tijuana, tienen serie de dos juegos ante los Caballeros de Culiacán, que en la segunda vuelta han mejorado, muy diferente a como jugaron en la primera mitad de la temporada 2025.
El otro día apuntamos sobre los seleccionados nacionales mexicanos que defendieron la camiseta de los Dragones de Tijuana en el Circuito Superior de Básquetbol.
Arturo Guerrero, Toño Ayala y el Tribilín Rodríguez coincidieron en el equipo que logró la corona en 1975.
Cuando el CSB intentó reanudar actividades, luego de la criminal devaluación del peso, Tijuana contaba con Rafael Palomares, también alguna ocasión seleccionado nacional.
Antes de llegar a los Dragones, en el mismo CSB había jugado para los Indios de Ciudad Juárez y con Águilas del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Con la camiseta de México estuvo en los Juegos Olímpicos de 1976, en Montreal y si la memoria no nos falla, fue la última vez que nuestro país estuvo en la máxima justa deportiva.
Estaba emparentado con la familia Álvarez, de Tijuana, concuño de Queta Basilio, la atleta mexicalense que encendió el pebetero en los Juegos Olímpicos de 1968, en México.
Basilio estaba casada con el Yaqui Álvarez, basquetbolista que falleciera en un accidente en un helicóptero.
La familia Álvarez tenía un negocio de frutas y verduras en el Mercado Benito Juárez, en la Zona Centro y de vez en cuando por allá se dejaba ver Rafael Palomares.
En el Circuito Mayor de Básquetbol de Tijuana, el Cimaba, considerado en su momento el torneo con mayor nivel de los que jugaban en el noroeste de México también vieron acción elementos que en alguna ocasión fueron seleccionados nacionales.
Juan Espinoza militó con Netos, quinteta en la que también jugó Félix Roque Rodríguez, el durable Trapos, que sigue activo y Omar López, que defendió la camiseta del seis veces campeón Cerveceros del Depósito Libertad.
Ya no hay más espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan… por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí