Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Tiempos de guerra / El contador 2 / La leyenda de Ochi

El año pasado Alex Garland llevó a la pantalla una versión ficticia del posible futuro distópico de los Estados Unidos.

Manuel  Ríos Sarabia

El año pasado Alex Garland llevó a la pantalla una versión ficticia del posible futuro distópico de los Estados Unidos. Una guerra civil en que varios movimientos secesionistas entran en batalla contra el gobierno federal, liderado por un presidente en su tercer mandato.

Las similitudes no son nada sutiles, por el contrario, la analogía resulta aterradora después de los primeros cien días del segundo mandato del actual presidente.

Garland regresa a las salas prometiendo un recuento hiperrealista de una batalla durante la guerra en Irak en el 2006, basada en los recuerdos de los veteranos. Para ello, Garland reclutó al SEAL de la marina estadounidense, Ray Mendoza, como codirector.

Sin gran preámbulo la cinta presenta una sanguinaria batalla. Un grupo de SEAL, prácticamente niños, se apropian de una casa en Irak para crear una madriguera de francotiradores.

Mantienen secuestrados a los habitantes del inmueble mientras esperan actuar. Poco tiempo después, todo se va al carajo y se desata el infierno. Casi en tiempo real observamos como “el enemigo” ataca al escuadrón, mermando sus números poco a poco. Así lo que se exhibe es un cruento espectáculo que mantiene al espectador en un constante estado de tensión insostenible, durante noventa minutos. Al final el documento queda abierto a la interpretación.

Una aparente condenación de la guerra que deja la puerta abierta a la distorsión para quienes votaron por el cuadragésimo séptimo presidente. Lo que resulta aterrador, es que con la actual retórica estadounidense (y sus amenazas), podría tratarse de futuras escenas en nuestro país.

En el extremo opuesto de los estrenos se encuentra “El contador 2”, dirigida de forma pedestre por Gavin O’ Connor. Una historia más de un matón justiciero, y en este caso autista (Ben Affleck), y su hermano. Aparentemente un churro más de acción, sin embargo, lo que dice el subtexto es mucho más ofensivo.

Continuando con una agenda que lleva ya décadas, pero que en el actual ambiente político se verá recargada, se presenta como parte de la villanía a México,

en una trama que va sobre la trata de personas e incluso el exterminio de niños, que son

utilizados como herramienta de chantaje, desde Ciudad Juárez.

Obviamente los hermanitos gringos llegan a salvar la situación, aniquilando a los despreciables mexicanos. Sólo una probadita de lo que se viene con la compra de MGM por Amazon y su líder, el mismísimo Dr. Evil (meñique en labios).

La leyenda de Ochi es el mejor estreno de la semana. Una fábula alegórica que logra una mezcla casi perfecta entre Amblin, Wes Anderson, Peter Jackson y todo un manojo de cintas de cine independiente, con el sello firme de A24. Si eso suena demasiado premeditado, como plan para crear una película “indie” que apele a un público “cool”, es porque en realidad lo es. Sin embargo, el director de videos musicales Isaiah Saxon hace que su improbable amalgama formulista funcione formidablemente.

En una apartada e idílica isla del mar negro, cuya ambientación recuerda a Lamb (película islandesa también distribuida por A24), Maxim (Willem Dafoe) educa a su hija Yuri (Helena Zengel), y a un escuadrón de niños, para luchar contra los malignos animales que acechan las montañas, los ochi. Después de una noche de caza, Yuri recoge a un bebé ochi herido y todo cambia. Utilizando marionetas prácticas y nada de CGI, Saxon crea una fábula moral con un personaje intencionalmente cercano a un mogwai, para hablar de fanatismos políticos y de cómo las ideas son utilizadas para satanizar seres inocentes y manipular a otros para que hagan cosas que van contra su naturaleza. El mensaje de Ochi es político, es importante, y dirigido a un público infantil… en un mundo mejor, sería un gran agente de cambio positivo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí