Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Almejas

Entregan 600 mil semillas de almeja mano de león

Entregan 600 mil semillas de almeja mano de león

Alrededor de 600 mil semillas de almeja mano de león o garra de león se entregaron por parte del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC a un permisionario que las cultivará al Sur de Bahía de los Ángeles.



Alejandro Cabello Pasini, director del IIO, dijo que la innovación en la producción de la semilla de esta especie se ha fijado en mallas que facilitan el transporte y manejo en el campo.



Recordó que se trata de una especie con un músculo grande y carnoso que ha sido muy explotado para la gastronomía local y en 2008 se obtuvieron cerca de 250 toneladas de almeja, desde entonces la producción ha bajado.



Cabello Pasini destacó el cultivo de ostión, ya que las semillas con las que se comenzó el repoblamiento de la especie en San Quintín fue producida en el instituto.



En el IIO se han producido distintas especies, como abulón, alimento para peces, cultivos de atún, tilapia, totoaba y diferentes organismos que se están experimentando como parte de las investigaciones de la unidad.



Por su parte, Dahen Lindbergh Gómez, permisionario para el cultivo de almeja, explicó que la semilla tiene un tamaño de 1.5 milímetros y una vez cultivadas en el campo, tarda poco más de un año en crecer hasta 12 centímetros, que es la talla comercial.



Finalmente, el secretario de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch, mencionó que diferentes pesquerías se han ido abajo por la explotación comercial, por lo que una forma de regresar esas poblaciones es a través de la acuacultura y la maricultura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados