Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Hasta 20% del sector de la construcción ocupado por mujeres: CMIC

En aumento, presencia de la mujer en la construcción 

Hasta 20% del sector de la construcción ocupado por mujeres: CMIC

Con una presencia de afiliadas de hasta 20% en el estado y un 15% en Ensenada, la presencia de las mujeres en la industria de la Construcción va en aumento, ya que en la actualidad son pocas las empresas privadas que no cuenten con al menos una ingeniero o arquitecta para desarrollar sus planes de negocios.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Ensenada reconoce que con el personal técnico, asistentes y asesoras, la presencia de las mujeres en este ramo empresarial alcanza el 40%, mientras que se sabe que a nivel nacional las afiliadas, que se encuentran al frente de sus empresas alcanza el 15%.

Juan Robles Ibarra, presidente de la CMIC en Ensenada dijo que las puertas siempre están abiertas para las mujeres que quieran afiliarse, ya que falta más presencia de mujeres en este sector.

“Es inevitable mencionar que existen países donde las mujeres se ubican mayoritariamente en sectores de servicios como el de educación, salud, trabajo social y administración, entre otros, pero en el ramo de la construcción cada día se suman más profesionales”.

El empresario consideró que afortunadamente, la globalización y la apertura comercial han generado que muchas empresas transnacionales y locales busquen integrar en sus equipos de trabajo personal femenino.

Según las estadísticas dadas a conocer por los investigadores adheridos a CMIC a nivel nacional, en nuestro país un mayor número de mujeres se dedica al comercio, donde tiene 47.7% de participación, aunque también hay gran presencia en servicios privados no financieros, con 46%, y en la industria manufacturera, con 35%, pero desafortunadamente en la industria de la construcción la participación es de sólo 10.9 por ciento.

“Existen sectores que están muy cerrados o que están integrados en su mayoría por hombres; tal es el caso de la industria de la construcción, donde éstos ocupan un 89.1% de los puestos a nivel nacional, aunque en CMIC trabajamos para que esto cambie y sumar más mujeres en puestos importantes”; afirmó.

Actualmente CMIC cuenta con un total aproximado de 11 mil 800 afiliados a nivel nacional, de los cuales 1,746 son empresas formalmente constituidas o representadas por mujeres, es decir, el 14.7%.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados