Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Policia Municipal

Capacitan a policías para la atención a víctimas vulnerables

Se discutieron factores que aumentan la vulnerabilidad de ciertas poblaciones, incluyendo edad, género, discapacidad y situación socioeconómica.

Capacitan a policías para la atención a víctimas vulnerables

Ensenada, B.C.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal recibieron un curso sobre protocolos para la atención a víctimas vulnerables, con el objetivo de capacitar a los agentes en el manejo adecuado y sensible de situaciones que involucran a víctimas de violencia, abuso, y otros tipos de vulnerabilidad.

El subdirector de Profesionalización y Desarrollo, Ismael Fernández Cedano, informó que el curso fue impartido por la Universidad de Seguridad Pública del Estado de Sonora, tuvo una duración de tres días y fueron beneficiados un total de 90 elementos policiales en activo.

Nuestra misión es proteger y servir a todos los ciudadanos, y es fundamental que nuestros agentes estén preparados para ofrecer una atención adecuada y empática a quienes más lo necesitan”.

Declaró.

Uno de los puntos destacados del curso fue la identificación de víctimas vulnerables, dónde los agentes aprendieron a identificar señales físicas y emocionales de abuso, como heridas inexplicables, comportamientos retraídos y cambios repentinos en el estado de ánimo.

Se discutieron factores que aumentan la vulnerabilidad de ciertas poblaciones, incluyendo edad, género, discapacidad y situación socioeconómica.

Te puede interesar: Aprehenden a sujeto por el delito de feminicidio

Asimismo, se enseñaron pasos para una intervención inicial adecuada, asegurando que la víctima se sienta segura y escuchada, además se proporcionaron instrucciones sobre cómo documentar adecuadamente los incidentes y asegurar que los informes sean precisos y detallados.

Asimismo, se compartieron métodos para establecer una comunicación efectiva y empática, utilizando un lenguaje corporal abierto y evitando juicios, por lo cual, se recalcó la importancia de escuchar activamente a la víctima, permitiéndole expresarse sin interrupciones y mostrando comprensión y apoyo.

Cabe señalar que, se destacó la colaboración con otras entidades, como servicios sociales, organizaciones no gubernamentales, y hospitales, para ofrecer un apoyo integral a las víctimas.

“La DSPM planea continuar con este tipo de capacitaciones de manera regular, asegurando que todos los elementos estén continuamente actualizados y preparados para enfrentar los desafíos que presentan las situaciones de vulnerabilidad en la comunidad”, declaró.

Temas relacionados