Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Policía Municipal invita a formar parte de redes ciudadanas

Una red ciudadana se estructura con un grupo mínimo de cinco personas, incluyendo un presidente, un secretario y al menos tres vocales.

Policía Municipal invita a formar parte de redes ciudadanas

Tijuana BC.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal extendió una invitación a la comunidad para integrarse a las redes ciudadanas, esta iniciativa busca fortalecer la seguridad y fomentar la participación constante de los residentes en la creación de entornos más seguros.

La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza explicó que la formación de redes ciudadanas es una estrategia clave en la seguridad comunitaria, promoviendo la colaboración y mejora la comunicación entre los vecinos y las autoridades locales.

Con esta propuesta no solo aspiramos a establecer comunidades más seguras, sino también a fortalecer la confianza entre la policía y los ciudadanos, queremos que los residentes aprendan a protegerse, a identificar actividades sospechosas y a saber cómo reportarlas correctamente”

Indicó.

Te puede interesar: Blindan zona de la Laguna Hanson tras incidentes delictivos

Red ciudadana

Detalló que una red ciudadana se estructura con un grupo mínimo de cinco personas, incluyendo un presidente, un secretario y al menos tres vocales, aunque el número de vocales puede ajustarse según el tamaño y la complejidad de la red.

Además, destacó que las redes ciudadanas mantienen una conexión constante con otras dependencias municipales y estatales, facilitando la resolución de incidentes y problemas que afectan a los ciudadanos.

Consejos de seguridad

Puntualizo que a través de las redes ciudadanas los residentes pueden compartir consejos de seguridad, prácticas preventivas y experiencias personales, creando un ambiente que favorece la seguridad y la mejora de la calidad de vida.

“Estas iniciativas, además de promover la participación ciudadana, buscan establecer un vínculo de coordinación y cercanía con los residentes. Invitamos a todos los habitantes que deseen contribuir al bienestar de su comunidad a unirse y ser parte de un cambio positivo en la seguridad pública”, concluyó.

Para finalizar, exhortó a la ciudadanía a participar en la conformación de dichas redes, y agregó que las personas interesadas en colaborar o conocer este programa, pueden solicitar más información a la Subdirección de Prevención del Delito, al teléfono (646) 182-30-00, extensión 2742, de lunes a sábado, en horario de las 8:00 a 17:00 horas.

Temas relacionados