Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Incendios forestales

Alrededor de 800 hectáreas consumidas en el paraje Rancho El Mogor

Registra incendio control del 50% y liquidación del 35%

Alrededor de 800 hectáreas consumidas en el paraje Rancho El Mogor

Ensenada, B.C.- Con la actualización de 800 hectáreas de chaparral y pastizal consumidas por el fuego en el paraje Rancho El Mogor, el Consejo Municipal de Protección Civil declaró sesión permanente ante el inicio de la temporada de incendios forestales.

En sesión del Consejo se dio a conocer que el incendio inició a las 12:50 horas del sábado 22 de junio y registra un control del 50% y liquidación del 35%, siendo atendido por 71 elementos de diversas instituciones y seis bomberos voluntarios.

El subdirector operativo de Bomberos, Manuel García Fierro, detalló que, de las 800 hectáreas consumidas por el fuego, el 70% son de chaparral y el 30% de pastizal, y se está trabajando a marchas forzadas para evitar que el fuego afecte vegetación endémica de la Sierrita Blanca.

Señaló que, aunque no hay viviendas cerca de la zona del incendio, se registran daños en infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad, dependencia que ya está trabajando en la reposición de la misma.

En todos los incendios tenemos vigías, pero debido a lo accidentado del terreno, toma más tiempo que lleguen a los puntos. Gracias al uso de drones, estamos reduciendo el tiempo de las actualizaciones, lo que nos permite movilizar a los equipos con mayor eficiencia”.

Apuntó.

Foto: cortesía

García Fierro subrayó que, la atención a este incendio no afecta la operatividad en las ocho estaciones de Bomberos, ubicadas en distintos puntos del municipio, pues la fuerza de tarea desplegada en el paraje Rancho El Mogor, es personal exclusivo para dicha emergencia.

Agradeció a propietarios de ranchos y a la población en general, por el apoyo que brindan al personal, acercando alimentos y bebidas a la zona del siniestro.

Te puede interesar: Nodo El Sauzal registra 95% de avance

Se espera una temporada forestal compleja

Por su parte, el director de Protección Civil Municipal, Julio César Obregón Angulo explicó que, con base en las proyecciones, este mes se ha registrado una anomalía climática por incremento considerable en las temperaturas, en comparación con otros años.

Precisó que, esta anomalía se refleja en un inicio del verano con temperaturas de hasta de 30 grados Celsius, y, por lo tanto, en un riesgo mayor a incidentes que afectan a la flora, la fauna y a la comunidad en general.

Respecto al incendio activo, mencionó que debido a lo accidentado del terreno de la carretera al punto del siniestro, son 700 metros por encima del nivel mar, es complicado para el personal acceder con rapidez a los puntos de calor, pues ante todo se debe preservar su integridad.

Lo fuerte de la temporada forestal, suele presentarse de agosto a octubre. Pero, en este momento, estamos adelantados y es probable que tengamos una incidencia mayor, en comparación con otros años. De ahí la importancia de que todos nos unamos en la prevención de incendios”.

Recalcó.

Cuenta Gobierno Municipal con recursos para la temporada

El tesorero municipal, Vicente Maldonado del Toro mencionó que al igual que en otras contingencias, se cuenta con los recursos financieros para garantizar que el personal cuente con lo necesario para realizar dignamente su trabajo.

Foto: cortesía

Puntualizó que, se están atendiendo peticiones de la Dirección de Bomberos referentes a uniformes y botas de trabajo, especialmente para los elementos desplegados en la zona afectada, además, del suministro de combustible, hidratación, alimentos y cualquier insumo que se requiera.

“DIF Municipal nos informó que, a petición expresa del propietario de Mercados Central Mayorista, se destinarán 100 mil pesos del redondeo, a cubrir necesidades de la Dirección de Bomberos”, añadió.

En ese sentido, el oficial mayor Juan Guillén Sánchez mencionó que en los próximos días, quedará cubierto el tema de los uniformes, pues ya se signó el contrato correspondiente por alrededor de 1.2 millones de pesos.

Referente al apoyo a los bomberos voluntarios, Samantha Ortiz Castro, directora de Desarrollo Regional y Delegaciones, informó que, mensualmente, se apoya con mil 200 litros de combustible a cinco grupos de voluntarios.

Tan sólo este mes, señaló que se han distribuido mil 710 litros de combustible, y a petición expresa de los bomberos voluntarios de Héroes de la Independencia, próximamente se entregará herramienta para reforzar su labor.

En la sesión se contó con la participación de: Guadalupe Cuellar Escoto, subsecretaria de Gobierno del Estado en Ensenada; José Antonio Vázquez Castañeda, secretario general del Ayuntamiento y Gaspar Chávez Quintero, director de Bomberos, entre otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

Fuerza de tarea desplegada en el paraje Rancho El Mogor

Bomberos de Ensenada

14 elementos

1 máquina extintora

3 unidades ligeras

1 ambulancia

Conafor

19 elementos

2 unidades ligeras

1 unidad unimog

Sedena

35 elementos

1 unidad ligera

Protección Civil Estatal

2 elementos

1 unidad ligera

Secretaría de Agricultura

1 elemento

1 unidad ligera

Voluntarios

6 elementos de El Porvenir

1 máquina extintora

Temas relacionados