Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Incendios forestales en Ensena

Incendios en Valle de Guadalupe: Preocupa afectación a viñedos

Comité Provino tiene 84 vinícolas afiliadas y todas han estado muy pendientes de la situación de los incendios en la Ruta del Vino.

Incendios en Valle de Guadalupe: Preocupa afectación a viñedos

Ensenada, BC.- En los últimos días se han registrado varios incendios en la zona del Valle de Guadalupe, situación que tiene en alerta a los productores vitivinícolas, ya que de acuerdo con Protección Civil se espera una temporada forestal compleja.

Wenceslao Martínez Payán, presidente del Comité Provino de Baja California, mencionó que la afectación es general, no únicamente para los productores, ya que son zonas de conservación.

Te puede interesar: Incendio afecta más de 660 hectáreas en el Valle de Guadalupe

“A nadie le gusta perder tantas hectáreas de flora y fauna de una zona protegida, sí es una afectación muy fuerte, la comunidad ha estado muy unida y nosotros estamos haciendo un esfuerzo muy importante a través de nuestra asociación de recaudar fondos, siempre estamos temerosos de esta temporada de incendios”, expresó.

Apoyo a bomberos que combaten el fuego

Comentó que han estado en contacto directo con la Dirección De Bomberos y Protección Civil para ver de qué manera apoyan a los elementos que han estado combatiendo el fuego.

Te puede interesar: Rescatan a cinco personas atrapadas en incendio forestal en Valle de Guadalupe

“Este año tuvimos lluvias importantes, que nos benefició mucho en los viñedos, pero siempre hay posibles consecuencias como éstas, llegan altos calores y el riesgo de incendios es mucho más alto, lo más importante es mantener la hierba corta, hacer lo que llamamos cortafuegos, que debería ser una estrategia estatal o municipal en las zonas cercanas a nuestros valles, básicamente son unas franjas donde pasan las máquinas y limpian para que en caso de un incendio fuerte no se acerque a las comunidades y los viñedos”, explicó.

Wenceslao Martínez Payán, presidente del Comité Provino de Baja California.

El empresario puntualizó que la mayoría de los vitivinicultores mantienen sus viñedos bien deshierbados, sin embargo, hay zonas donde no se puede hacer mucho porque hay algunos viñedos que están pegados a los cerros.

Te puede interesar: UABC y Santo Tomás realizan investigación en Valle de Guadalupe

“Los incendios sí pueden afectar en la cosecha, puede repercutir en el vino, es algo que pasa muy frecuentemente en Napa, California, lo que se llama “smoke taint”, que es una impregnación de humo en el vino, es algo negativo, pero afortunadamente eso no se ha presentado en Baja California”, expresó.

Comité Provino pendiente de la situación

Martínez Payán comentó que el Comité Provino tiene 84 vinícolas afiliadas y todas han estado muy pendientes de la situación de los incendios en la Ruta del Vino.

Te puede interesar: Alrededor de 800 hectáreas consumidas en el paraje Rancho El Mogor

Independientemente de si están en Provino o no, debemos estar listos, preparados y dispuestos a sumar y apoyar, las vinícolas de mayor riesgo son las que están a las orillas de los cerros, la gente sigue donando, estamos haciendo recaudación a través de Provino de manera que sea fácil y pueda ser deducible, nos estamos coordinando con las demás organizaciones para no duplicar esfuerzos y estar invirtiendo en lo mismo”, apuntó.

Temas relacionados