Buscan desarrollar parque industrial de 500 hectáreas en Ensenada
Estará ubicado cerca de Bajamar y contará con una inversión de mil 100 millones de dólares.

Ensenada, BC.- Con una inversión de mil 100 millones de dólares, Grupo Valcas está trabajando en el desarrollo de un parque de 500 hectáreas en la zona norte de Ensenada, de las cuales 350 son para un parque industrial y 150 para un parque tecnológico que tendría la intención de generar desarrollo económico y enlazaría a la academia como Cicese, UABC, ITE y Cetys, para que presten sus servicios.
El empresario, Álvaro Muñoz Estrada, representante de Grupo Valcas, informó ya cuentan con las directrices de uso de suelo por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt).
Muñoz Estrada dijo que están buscando que la mayor parte de las empresas que se instalen sean tecnológicas, pero que también sea un recinto fiscal especializado.
Nosotros necesitamos alrededor de 90 litros por segundo y estamos gestionando eso con Seproa, las factibilidades te determinan qué necesidades tiene y qué posibilidades tienen de que te den, estamos explorando la necesidad de desalar agua o de traer agua directamente de la desaladora de Rosarito”,
Adelantó.
Te puede interesar: Constructores piden que la prioridad en 2025 sea invertir en infraestructura logística e hídrica
El representante comentó que Grupo Valcas es un consorcio que ha desarrollado proyectos como Bajamar y Rancho Tecate, entre otros del sector inmobiliario.
El parque industrial estará ubicado en la parte norte de Ensenada, cerca de Bajamar en la parte derecha, la inversión es de mil 100 millones de dólares, un proyecto de 5 a 10 años y alrededor de 10 mil empleos, pero todo depende de qué tipo de empresas se vengan y se establezcan acá”,
Planteó.
No busca competir con parques industriales de Tijuana
El empresario afirmó que el proyecto no busca competir con los parques industriales de Tijuana, más bien ser un complemento.
“Tijuana ya no tiene zonas dónde seguir desarrollándose, está habido de crecer, pero no tiene para dónde, y creemos que esto complementa mucho el desarrollo regional, no nada más es Tijuana, también es Rosarito y Ensenada, ahí hay una oportunidad muy grande si nos ponemos las pilas”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí