Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Rickettsia

Capacitan a más de 5 mil docentes para la prevención de la rickettsia

En lo que va del año.

Capacitan a más de 5 mil docentes para la prevención de la rickettsia

Ensenada, BC.- Con la finalidad de informar, capacitar y orientar a personal educativo, madres y padres de familia, así como a las alumnas y alumnos de diferentes instituciones, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, acude permanentemente a las escuelas en zona de riesgo, para contribuir en la prevención y detección oportuna de la Rickettsiosis.

El Jefe jurisdiccional, Rubén Lucero Ocampo, destacó que de enero a la fecha se han realizado diversas acciones por parte de los programas de promoción a la salud, epidemiología, vectores y zoonosis, quienes han otorgado capacitaciones para reconocer signos, síntomas y como deben aplicar las medidas preventivas, también se ha aplicado fipronil (tratamiento tópico contra garrapatas) a mascota y se han llevado jornadas de desparasitación vacunación antirrábica.

Por otro lado, se ha trabajado con fumigación, esta se realiza exclusivamente en las colonias en donde se encuentre un caso positivo o sospechoso, con el objetivo de evitar que se incrementen los casos, posteriormente se recomienda a la población continuar fumigando, el tiempo depende siempre del tipo de agente que se utilice.

Te puede interesar: Piden fumigar escuela primaria infestada de pulgas y garrapatas

Mencionó que otra de las acciones que se realiza en conjunto con el municipio, es la recolección de cacharros como muebles en desuso, llantas u objetos en donde puedan ocultarse las garrapatas para hacer criaderos, así como la recolección de perros callejeros por medio del Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada.

Realizó un llamado a la población a seguir las medidas preventivas las cuales son, evitar tener muebles, colchones o sillones en el patio, fumigar de manera regular dentro y fuera de la vivienda, desparasitar y cuidar la higiene de las mascotas.

Finalmente, Lucero Ocampo, resaltó que ante la sospecha de contacto con el vector (garrapatas) o presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular y malestar general, solicite atención médica, ya que los primeros 4 días son esenciales para evitar complicaciones y salvar la vida; por ningún motivo se auto medique.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados